
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Ambos indicadores vienen de operar a la baja en abril.
Noticias17/06/2024 Noticias ArgentinasEl INDEC difundirá mañana dos indicadores claves del sistema de precios, luego de conocerse que la inflación de mayo registró un brusco descenso con relación al mes anterior.
Se trata del sistema de índices de precios mayoristas y del índice del costo de la construcción, en ambos casos correspondientes a mayo.
Estos indicadores se conocerán luego de que el INDEC informara, el jueves último, que el Índice de Precios al Consumidor llegó al 4,2% en mayo, con un acumulado del 71,9% en lo que va del año.
Según los últimos datos oficiales, los precios mayoristas vienen de registrar en abril una importante desaceleración: en ese mes subieron 3,4%, muy por debajo del pico que se registró en diciembre del año pasado, con el 54%.
El INDEC detalló que la variación de abril es consecuencia de la suba de 3,8% en los "productos nacionales” y de 0% en los “productos importados”. La variación interanual de los precios mayoristas era, en abril, del 316,5%.
En aquel momento, el presidente Javier Milei celebró la baja de este indicador a través de sus redes sociales: "VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!!Precios Mayoristas en 3,4% y cayendo desde el aquel 54% del mes de diciembre...VIVA LA LIBERTAD CARAJO".
Los precios mayoristas constituyen una estadística clave porque son un indicador de la inflación a nivel de productor y, en consecuencia, pueden predecir el comportamiento de los precios al consumidor.
Por otra parte, el costo de la construcción correspondiente a abril registró una suba de 4% con relación al mes anterior, como resultado de un avance de 2,9% en el capítulo "Materiales", de 5% en el capítulo "Mano de obra" y de 5,7% en "Gastos generales", según el INDEC.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.