
Los compañeros del repartidor asesinado por un teléfono contaron que se tienen que dar su propia seguridad
Miguel Romero contó los padecimientos de los trabajadores de deliberies por la inseguridad.
Noticias29/05/2024


Miguel Romero, referente de los trabajadores de deliberies de Tres de Febrero, donde se produjo el crimen de Emanuel López Ledesma, contaron que en se brindan sus propia seguridad para ir a zonas “calientes” del distrito y acusaron a la seguridad del municipio por desoir advertencias-
“Nosotros tenemos que brindarnos nuestra propia seguridad”, dijo Romero, trabajador del rubro de reparto desde hacer 20 años. Dijo que se organizan y acompañan a quienes tienen que hacer entregas en los barrios más peligrosos del distrito.
Romero contó que temen, además, cuando reciben pedidos nocturnos o cuando llegan a algún domicilio y tienen que esperar en la puerta, porque quienes los llaman tardan en atenderlo, muchas veces porque no prepararon el dinero para pagarles, porque los exponen a ataques.
A esa cruda realidad marcada por deficiencias en la seguridad, que es responsabilidad de una la policía bonaerense que “a veces no tienen nafta para salir a patrullar”, dijo Romero, le sumó una dura crítica a l seguridad del distrito, que no respondió ante una advertencia puntal formulada al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).
La Policía bonaerense está a cargo de Axel Kicillof y el municipio es gobernado por Diego Valenzuela, de PRO.
Dos horas antes del crimen, contó el representante de los trabajadores, llamaron para advertir la presencia de motos sospechosas, pero desde el COM no hicieron nada, dijo.
A Emanuel lo mataron a balazos por la espalda mientras intentaba recoger un pedido en una casa de comidas que funciona, informalmente, en un domicilio particular. Estaba en moto, pero sus agresores le sacaron solo un teléfono celular.
El crimen generó una fuerte protesta frente a la comisaría quinta de Tres de Febrero -avenida Marques al 1400- que incluyó pedradas y la quema de un patrullero, que se extendió luego a otros cuatro móviles. (DIB) AL




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.


Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.