
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El intercambio fue un nuevo capítulo de la disputa pública entre ambos, en medio de la interna que ya impactó en la Legislatura bonaerense.
Noticias29/05/2024 DIBLuego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara un “golpe de Estado” en el PRO bonaerense, el presidente del bloque del partido en Diputados, Cristian Ritondo, principal apuntado por la funcionaria, salió al cruce. “Siendo politóloga me extraña que no sepas la definición de golpe de Estado”, dijo y agregó: “Dentro de la ley, todo”.
Todo comenzó tras los dichos de Bullrich, que en una entrevista deslizó que la renuncia masiva de dirigentes en la provincia de Buenos Aires tuvo como objetivo adelantar las elecciones partidarias en ese territorio y catalogó públicamente a esa maniobra como “un golpe de Estado”.
“El bloque Pro Libertad es un grupo de diputados de la provincia de Buenos Aires que frente a una situación que tuvieron la semana pasada, les hicieron una especie de golpe de Estado, sacando un partido que tenía plena institucionalidad, el PRO de la provincia de Buenos Aires, hasta 2026”, apuntó Bullrich en una entrevista con TN, en la que remarcó: “Les vaciaron el partido”.
La semana pasada, 24 miembros de los 33 que integraban la mesa provincial del PRO renunciaron, dejando acéfala la conducción, que necesita tener al menos un tercio de los representantes y que estaba a cargo de Daniela Reich, legisladora provincial y además esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Fue como respuesta a la foto de Bullrich, Valenzuela y Pareja en un acto en suelo bonaerense, en el que se promovía una nueva sociedad entre un sector el partido amarillo y La Libertad Avanza. No es la primera vez que la ministra se expresa en ese sentido, ya que semanas atrás propulsó la necesidad de unir fuerzas para las legislativas entre el partido de Javier Milei y el PRO.
Entre la lista de dirigentes que se fueron del consejo directivo bonaerense figuraron los diputados nacionales Ritondo, Diego Santilli y Martín Yeza, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, el de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y otros que responden internamente al PRO nacional que conduce desde hace poco menos de dos semanas Mauricio Macri. También, como informó DIB, eso llevó a que se rompa el bloque del PRO en la Legislatura bonaerense.
Consultada sobre quién llevó a cabo esa supuesta acción, responsabilizó a “determinados dirigentes de la provincia de Buenos Aires”. “Creo que Ritondo estuvo en el tema. Hicieron un golpe de Estado, vaciando el partido”, insistió. Sin embargo, evitó incluir a Mauricio Macri en la lista de posibles responsables y prosiguió son sus argumentos: “Si yo tengo una institucionalidad y mandato hasta 2026, y me renuncia toda la gente para adelantar las elecciones, ¿cómo se llama eso? Golpe de estado”.
“¿Cómo le contestaron los diputados? Si acá nos quieren echar, nosotros vamos a agruparnos en el Pro Libertad, y eso es lo que hicieron. Es un caso de la provincia de Buenos Aires que hay que discutir entre los dirigentes de la provincia de Buenos Aires”, completó la ministra de Seguridad.
La respuesta de Ritondo a Bullrich
La respuesta del titular del bloque PRO en la Cámara baja no tardó en llegar. Mediante una publicación en redes sociales, cuestionó las palabras utilizadas por la ministra y negó que se haya promovido un golpe contra la presidenta del partido bonaerense, Daniela Reich.
“Patricia, siendo politóloga me extraña que no sepas la definición de golpe de estado”, dijo en primer lugar Ritondo. Luego, se refirió a la salida de los dirigentes del Consejo Directivo: “En el PRO de la Provincia de Buenos Aires hubo una renuncia masiva de dirigentes porque nadie se sentía representado por quien se hizo cargo de la presidencia hace un año”.
Reich, actual senadora y esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, llegó a la presidencia del partido bonaerense en mayo del 2023, en reemplazo del actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien por entonces había dejado la intendencia de Vicente López para ser ministro de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad. (DIB)
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.