
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Todas las estaciones de servicio de GNC cerrarán sus puertas debido a la restricción. El Gobierno compró un barco con gas licuado a Brasil pero no tenía los dólares para pagarlo.
Noticias29/05/2024El Comité de Emergencia convocado por el Gobierno decidió que se apliquen cortes de gas en las industrias y en todas las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) del país, muchas de las cuales ya empezaron a cerrar ya que no tienen fecha de cuándo se solucionará el problema.
El comité tomó la definición tras una reunión convocada por la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y las empresas. La preocupación oficial es garantizar el gas para los hogares y comercios, así como un mínimo de combustible para que funcionen las usinas térmicas y puedan generar energía eléctrica.
Frente a este panorama, todas las estaciones de servicio de GNC cerrarán sus puertas debido a la restricción, según confirmó Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC. Y explicó que esta medida se toma para priorizar el abastecimiento de gas a hogares, hospitales y escuelas en un contexto de consumo residencial desbordante y problemas en la infraestructura de transporte de gas.
“Hasta hoy, las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme en el promedio de su venta diaria para los días de frío no tenían problema”, comentó a Radio con Vos. Sin embargo, cerca de la 1 de la madrugada, las estaciones recibieron una comunicación que restringía el suministro de GNC incluso para aquellas que contaban con contratos firmes.
La situación se agravó debido a las bajas temperaturas de mayo. “Tuvimos bastante suerte porque los inviernos últimos fueron bastante magnánimos, pero por estos fríos la situación se complicó”, dijo Olivero. Para cubrir la demanda en un invierno normal, se adquieren barcos con GNL (gas natural licuado) para junio o julio. Sin embargo, la repentina ola de frío desbordó todas las previsiones e hizo que el Gobierno de Javier Milei apurara la compra de uno a Brasil.
Pero fue allí cuando surgió un nuevo problema, imprevisto. El barco de Petrobras que debió haber descargado el martes el Gas Natural Licuado (GNL) que importó Energía Argentina (Enarsa) de manera directa -sin licitación- no aceptó la modalidad de pago que propuso el país, con una carta de crédito, ya que la Argentina no tenían los “dólares en la mano”.
Esto ocurre en un contexto donde el Gobierno solicitó la semana pasada a las industrias que consuman el mínimo de gas para evitar que los hogares sufrieran cortes mientras se demoran las obras y las temperaturas bajas no ceden. Además, como informó DIB, empezó a aplicar cortes a la industria para intentar evitar un apagón en los hogares. (DIB)
Leé también:
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.