
Se agrava la falta de GNC en el país: cierran estaciones y aplican cortes a las industrias
Todas las estaciones de servicio de GNC cerrarán sus puertas debido a la restricción. El Gobierno compró un barco con gas licuado a Brasil pero no tenía los dólares para pagarlo.
Noticias29/05/2024



El Comité de Emergencia convocado por el Gobierno decidió que se apliquen cortes de gas en las industrias y en todas las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) del país, muchas de las cuales ya empezaron a cerrar ya que no tienen fecha de cuándo se solucionará el problema.
El comité tomó la definición tras una reunión convocada por la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y las empresas. La preocupación oficial es garantizar el gas para los hogares y comercios, así como un mínimo de combustible para que funcionen las usinas térmicas y puedan generar energía eléctrica.
Frente a este panorama, todas las estaciones de servicio de GNC cerrarán sus puertas debido a la restricción, según confirmó Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC. Y explicó que esta medida se toma para priorizar el abastecimiento de gas a hogares, hospitales y escuelas en un contexto de consumo residencial desbordante y problemas en la infraestructura de transporte de gas.
“Hasta hoy, las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme en el promedio de su venta diaria para los días de frío no tenían problema”, comentó a Radio con Vos. Sin embargo, cerca de la 1 de la madrugada, las estaciones recibieron una comunicación que restringía el suministro de GNC incluso para aquellas que contaban con contratos firmes.
La situación se agravó debido a las bajas temperaturas de mayo. “Tuvimos bastante suerte porque los inviernos últimos fueron bastante magnánimos, pero por estos fríos la situación se complicó”, dijo Olivero. Para cubrir la demanda en un invierno normal, se adquieren barcos con GNL (gas natural licuado) para junio o julio. Sin embargo, la repentina ola de frío desbordó todas las previsiones e hizo que el Gobierno de Javier Milei apurara la compra de uno a Brasil.
Pero fue allí cuando surgió un nuevo problema, imprevisto. El barco de Petrobras que debió haber descargado el martes el Gas Natural Licuado (GNL) que importó Energía Argentina (Enarsa) de manera directa -sin licitación- no aceptó la modalidad de pago que propuso el país, con una carta de crédito, ya que la Argentina no tenían los “dólares en la mano”.
Esto ocurre en un contexto donde el Gobierno solicitó la semana pasada a las industrias que consuman el mínimo de gas para evitar que los hogares sufrieran cortes mientras se demoran las obras y las temperaturas bajas no ceden. Además, como informó DIB, empezó a aplicar cortes a la industria para intentar evitar un apagón en los hogares. (DIB)
Leé también:



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.


Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio