
Francos encabezó una reunión con ministros y habló de “reorganizar la estructura del Gobierno”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, quien reemplazó ayer en el puesto a Nicolás Posse, adelantó detalles sobre el futuro ingreso de Sturzenegger a la gestión.
Noticias28/05/2024 DIB


El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, encabezó este martes su primera reunión en ese cargo con ministros y luego brindó una conferencia de prensa en la que dijo que “tenemos que reorganizar la estructura del Gobierno”.
Francos, quien hasta ayer se desempeñaba como Ministro de Interior y asumió como jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse, mantuvo esta mañana una reunión de gabinete “informal” para analizar distintos temas.
Luego brindó una conferencia de prensa acompañado por el vocero presidencial Manuel Adorni. “Quiero agradecer al presidente Javier Milei por esta nueva responsabilidad que me ha dado y espero estar a la altura de lo demandan las circunstancias y el país, dándole empuje a la gestión en combinación con la situación política”, sostuvo Francos.
El flamante jefe de Gabinete dijo que “de lo que hemos aprendido en esta experiencia es que tenemos que reorganizar la estructura del Gobierno, tenemos que aligerar”. “El jefe de Gabinete es un coordinador del Gabinete. Quizás por la forma en que asumimos, proviniendo de una fuerza que no tenía historia, andamiaje institucional, se concentraron demasiadas tareas en la jefatura de Gabinete que creo deberían distribuirse en el resto de los ministerios”, agregó.
En el marco de la conferencia, Francos dijo que Posse “es una persona valiosa y puede cumplir otras funciones para el Gobierno en el área que acordemos con él” y habló de una incorporación formal a la gestión del asesor Federico Sturzenegger, quien ocupará un puesto que “va a tener que ver con la modernización del Estado y la desregulación económica”.
Por otro lado, el jefe de Gabinete negó que su gestión este sujete a la Ley Bases. “No puedo decir que mi cargo esté supeditado a eso. Nuestro espacio cuenta con una minoría parlamentaria, requiere las voluntades de otros espacios. Hemos hecho un trabajo conjunto de varios meses, conversamos con los distintos bloques y obtuvimos la media sanción”, destacó.
Y agregó que actualmente están transitando la búsqueda de consensos en el Senado. “Ahora voy a ir [allí] a conversar con la vicepresidenta Victoria Villarruel para ver el avance del proyecto y para dialogar con los presidentes de los bloques”, señaló al respecto. (DIB) MT




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.