
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Los alcaldes se había negado a firmar un convenio para recibir el dinero. Argumentaron que les pedían firmar un convenio que no era necesario, Denunciaron discriminación y se negaron a participar de un acto en Gobernación. Pero ahora aceptaron firmar. Los radicales lo hicieron desde un principio.
Noticias20/05/2024 DIBLuego de un pico de tensión política que incluyó denuncias de discriminación y hasta un reclamo parlamentario, los intendentes bonaerenses de PRO aceptaron la necesidad de firmar un convenio para cobrar la segunda cuota del llamado Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, un trámite que alguno de ellos ya cumplimentaron en persona en reuniones con el gobernador Axel Kicillof.
La polémica se había abierto el lunes pasado cuando los alcaldes PRO rechazaron concurrir a la gobernación para un acto en el que se firmaron convenios para la entrega de la segunda cuota del Fondo, aprobado por ley, que repartió $37,5 mil millones de libre disponibilidad entre las 135 comunas de la Provincia, bajo el argumento de que ese paso legal no era necesario y se trataba solo de una jugada política.
Pero esa postura, que diferenció a PRO de la UCR, cuyos alcaldes sí convalidaron la firma y fueron al acto, comenzó a agrietarse el viernes, cuando el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, firmó el acuerdo aprovechando el paso por su ciudad de Kicillof con el ministro de Economía, Pablo López, que además anunciaron la puesta en marcha de un destacamento de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) de la Policía Bonaerense.
Tras el gesto de Passaglia, este mediodía firmaron los acuerdos la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado; el de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin y el de San Isidro, Ramón Lanús. Lo hicieron en la Gobernación, donde se vieron con Kicillof. Esta tarde, en tanto, está previsto que los alcaldes de Pinamar, Juan Ibarguren y de Campana, Sebastián Abella, se reúnan con López para firmar.
Antes de aceptar el trámite, la mayoría de los alcaldes de PRO había firmado un duro comunicado en el que señalaban que para percibir la cuota del fondo (esta es la segunda y en total son cuatro) no era necesario firmar ningún convenio, además de dejar trascender que la demora no estaba relacionada con ese trámite sino que era parte de una represalia por no plegarse a una “maniobra de posicionamiento” del Gobernador, en referencia al acto de firma.
Uno de los impulsores de esa posición fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela –uno de los alcaldes de PRO de mayor cercanía con el presidente Javier Milei, aliado de Patricia Bullrich la ministra de Seguridad que busca acelerar una fusión de PRO con La Libertad Avanza- y por Soledad Martínez, de Vicente López, socia política de Jorge Macri, el alcalde de la CABA y ex de Vicente López, ex presidente de PRO bonaerense.
Además, la protesta había escalado hasta formar parte de la última sesión de la Cámara de Diputados, durante la cual algunos representantes de esa fuerza hicieron explícito el enojo.
Entre los alcaldes de PRO existe además malestar por el sistema de reparto de Fondo, que fue negociado por el radicalismo con el oficialismo de Unión por la Patria a fines del año pasado. En esa ocasión se definición que se use del CUD, un coeficiente que define el reparto de la coparticipación municipal, pero PRO quiere que se incluya un mix de ese código con los recursos corrientes. (DIB) AL
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.