
Suben los montos de la Tarjeta Alimentar hasta $108.062 a partir de junio
El Gobierno nacional ordenó subir la prestación para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde el próximo mes.
Noticias17/05/2024



El Gobierno de Javier Milei ordenó un nuevo incremento en los valores de la Tarjeta Alimentar a partir del mes de junio. De esta manera, una familia con más de tres hijos recibirá una asistencia de $108.062.
La medida se hizo efectiva a través de la resolución 181/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial. De acuerdo con la normativa, “el aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”.
En ese sentido, como establecen las bases del programa, el monto que percibe cada familia varía según la cantidad de hijos que tengan. En este contexto, las actualizaciones quedaron establecidas de la siguiente manera:
* Aquellas personas que tengan un hijo de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo y Pensión para madre de 7 o más hijos/as cobrarán $52.250, mientras que en mayo percibieron $48.125;
* Quienes tengan dos hijos en ese mismo rango de edad y que sean beneficiarios de alguno de esos planes cobrarán en junio $81.936, contra los $75.468 de este mes;
* Las personas que tengan tres o más hijos de 0 a 14 años y cumpla con los requisitos correspondientes pasará a percibir $108.062, mientras que este mes cobraron $99.53.
En su considerando, la resolución destaca que el objetivo de este programa es “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social” y aclara que este dinero de carácter no remunerativo está orientado a “adquisición de alimentos”.
Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años y personas con discapacidad que la cobren, embarazadas a partir de los tres meses que tienen la Asignación por Embarazo (AUE) y madres pensionadas con siete hijos o más podrán acceder de manera automática al programa. Este no requiere inscripción previa, tan sólo hay que verificar que los datos personales y del grupo familiar estén cargados correctamente en Mi ANSES.
En caso de que algún dato fuera erróneo se deberá acercar a una de las oficinas más cercanas de la Anses para corregirlo. (DIB)




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”
27/06/2025Sr realiza el Segundo encuentro Federal



Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.

