
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
La Mesa de Enlace Bonaerense emitió un comunicado en el que sostuvo que las medidas que tomó la Provincia “van en el buen sentido”, aunque “resultan insuficientes”.
Noticias08/05/2024La Mesa de Enlace Bonaerense del agro consideró como “insuficientes” los anuncios realizados por la Provincia para atenuar el impacto del Inmobiliario Rural y pidió que la gestión de Axel Kicillof avance con otros beneficios impositivos.
Días atrás, Kicillof anunció el congelamiento de la cuota 2 del Inmobiliario Rural y el lanzamiento de líneas de crédito para la siembra de trigo y para la compra de maquinaria.
La Mesa de Enlace Bonaerense (que conforman la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Carbap y Coninagro) emitió en las últimas horas un comunicado en el que sostuvo que los anuncios de Kicillof “van en el buen sentido”, aunque “resultan insuficientes”.
En ese marco, las entidades pidieron a la Provincia que se avance con la derogación del artículo 139 de la Ley Fiscal 2024 “que contempla una cuota adicional del impuesto inmobiliario rural, para aquellos contribuyentes con base imponible superiores a $39.096.756”.
Asimismo, pidieron “atenuar y establecer límites al aumento del impuesto sobre las bases imponibles más altas, que no superen el 200%” y pidieron que la Legislatura defina “los beneficios por buen contribuyente y débito automático”. “En ese sentido, sugerimos establecer por Ley el descuento de 15% por buen contribuyente y el 5% adicional por pago electrónico”, indicaron.
Además, solicitaron la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario. “En su defecto, para las próximas cuotas, que el mismo no supere el aumento del 220% propuesto para las valuaciones más altas del Impuesto Inmobiliario Rural”, agregaron en el escrito difundido. (DIB) MT
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.