
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


La Mesa de Enlace Bonaerense emitió un comunicado en el que sostuvo que las medidas que tomó la Provincia “van en el buen sentido”, aunque “resultan insuficientes”.
Noticias08/05/2024
Ignacio Bauchwitz


La Mesa de Enlace Bonaerense del agro consideró como “insuficientes” los anuncios realizados por la Provincia para atenuar el impacto del Inmobiliario Rural y pidió que la gestión de Axel Kicillof avance con otros beneficios impositivos.
Días atrás, Kicillof anunció el congelamiento de la cuota 2 del Inmobiliario Rural y el lanzamiento de líneas de crédito para la siembra de trigo y para la compra de maquinaria.
La Mesa de Enlace Bonaerense (que conforman la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Carbap y Coninagro) emitió en las últimas horas un comunicado en el que sostuvo que los anuncios de Kicillof “van en el buen sentido”, aunque “resultan insuficientes”.
En ese marco, las entidades pidieron a la Provincia que se avance con la derogación del artículo 139 de la Ley Fiscal 2024 “que contempla una cuota adicional del impuesto inmobiliario rural, para aquellos contribuyentes con base imponible superiores a $39.096.756”.
Asimismo, pidieron “atenuar y establecer límites al aumento del impuesto sobre las bases imponibles más altas, que no superen el 200%” y pidieron que la Legislatura defina “los beneficios por buen contribuyente y débito automático”. “En ese sentido, sugerimos establecer por Ley el descuento de 15% por buen contribuyente y el 5% adicional por pago electrónico”, indicaron.
Además, solicitaron la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario. “En su defecto, para las próximas cuotas, que el mismo no supere el aumento del 220% propuesto para las valuaciones más altas del Impuesto Inmobiliario Rural”, agregaron en el escrito difundido. (DIB) MT

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025