
Javier Milei dará un discurso en cadena nacional con Luis Caputo y parte de su equipo
El propio Milei adelantó el anuncio de esta alocución el viernes pasado, durante el discurso que dio en el Foro Llao Llao, en Bariloche.
21/04/2024


El presidente, Javier Milei, hablará este lunes por cadena nacional, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.
En horario central de audiencia televisiva, el jefe de Estado buscará repasar los pasos de su plan económico, dando una suerte de parte exitoso y con ánimo de elogiar al equipo de la cartera de Hacienda.
El propio Milei adelantó el anuncio de esta alocución el viernes pasado, durante el discurso que dio en el Foro Llao Llao, en Bariloche. Según trascendió, el mensaje será grabado en la Quinta de Olivos.
Se cree que el Presidente buscará resaltar las negociaciones de su Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, en esa línea, destacar el rumbo de su política macroeconómica para apuntar a la aprobación de su paquete de leyes local. Seguramente también remarcará la baja en e Índice de Precios al Consumidor (IPC) en relación a la supuesta hiperinflación que él mismo vaticinaba para estos meses.
Asimismo, intentará hacer una suerte de balance de los primeros cuatro meses de su gestión, de cara a los debates en el Congreso y a la negociación con los gobernadores, para llegar al Pacto de Mayo dentro de un mes en Córdoba.
La aparición de Milei en cadena nacional en el prime time televisivo se dará además a pocas horas de la multitudinaria marcha universitaria contra el congelamiento del presupuesto y a pocos días de la votación meteórica de los senadores, en la que en un minuto reloj aumentaron sus dietas. Estas circunstancias no contribuyen a la caída de su imagen positiva, que algunas encuestas comenzaron a informar, aunque el Presidente aún mantiene un fuerte apoyo por parte de su electorado. (DIB) ACR



Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



