
Villarruel desafió a Milei y dio luz verde a una movida para aprobar una importante suba de sueldos
La Cámara alta le torció el brazo a Javier Milei, que reniega de la suba de los ingresos de los funcionarios públicos. En apenas pocos segundos, los senadores se alinearon y votaron un importante incremento en sus ingresos. No dejaron registro de las votaciones
18/04/2024 El cronista


Pacto secreto en el Senado. La Cámara alta celebró una sesión y los senadores, en apenas pocos segundos, lograron se anotaron una importante suba en sus dietas. La jugada, que involucró al grueso de los bloques de la oposición, se pergeñó en silencio y luego de que el presidente Javier Milei rechazada los incrementos otorgados un mes atrás.
En la previa al debate convocado para las 11, parte de la oposición había acordado llevar al recinto un importante incremento en sus dietas, que se aprobó al final de la sesión.
Concretada la jugada, los senadores pasarán a cobrar 1,7 millones a más de $ 4 millones de bolsillo, junto con un nuevo mecanismo de actualización. La intención era mantener la maniobra en secreto para no agitar las aguas en Casa Rosada.
La votación -y su habilitación para tratarlo "sobre tablas"- se hizo a mano alzada, por lo que no quedaron registros sobre cómo votaron los senadores. Según cotejó El Cronista, los 7 senadores libertarios no levantaron sus manos al momento de la votación.
"La casta se juntó para aumentarse los sueldos", le dijo el jefe de bloque del oficialismo, Ezequiel Atauche, apenas finalizó la sesión.
La previa
La Cámara que lidera Victoria Villarruel dio la revancha luego de que, por orden del presidente Javier Milei, la titular del Senado debiera dar marcha atrás con las subas del 30% que se habían otorgado semanas atrás, a raíz de las paritarias con los trabajadores del Congreso.


Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"
Noticias15/09/2025La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.


La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.

El PRO apoyó la presentación del Presupuesto 2026: "Es una señal de madurez institucional"
16/09/2025El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.

Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"
16/09/2025En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación