
Otermín presentó la programación anual de los Talleres Culturales
El intendente de Lomas dio inicio a las actividades que se llevan adelante en los cinco Centros Culturales del Municipio.
Noticias17/04/2024


El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, presentó la programación anual de los 25 Talleres Culturales que se llevan adelante en los 5 Centros Culturales del Municipio, en un acto realizado en el Centro Cultural San José.
Luego de dar la bienvenida formal al inicio de los Talleres Culturales 2024 y de ponderar la importancia de defender y promover la cultura, el primer mandatario sostuvo: “Cultura Lomas es una comunidad y las comunidades se defienden”.
De esta forma, con el compromiso de que la cultura llegue a todos los barrios y todos los vecinos y vecinas tengan acceso a actividades artísticas, culturales y recreativas en forma gratuita, el Municipio de Lomas de Zamora, a través de Cultural Lomas, viene llevando adelante diversos talleres en los centro culturales El Ceibo (Rincón 565), San José (Caaguazú 700), Darragueira (Darragueira 275), Fiorito (Recondo 1466) y Club Cultural (Piaggio 653).
La gama de ofertas es diversa y para todas las edades. Así, en el Centro Cultural El Ceibo se dictan clases de danza clásica, piano, guitarra, peluquería, yoga, canto, teatro, gym divertida, tapiz artesanal, taller de memoria, teatro, folklore, Zumba, artes plásticas, pilates, danza recreativa, danzas urbanas, rock, folklore, pintura en tela, porcelana fría, coro y comedia musical.
Por su parte, en el Centro Cultural Darragueira se brindan propuestas como diseño gráfico, yoga, pilates, peluquería, literatura, rock, piano, dibujo y artes plásticas, guitarra, teatro, porcelana fría, zumba, pintura en tela y comedia musical.
Mientras que en el Club Cultural hay talleres de zumba, yoga, danza árabe, danza clásica, peluquería, danza jazz, teatro, folklore, gimnasia, piano, guitarra, pintura en tela, canto, magia y animación, comedia musical, danzas urbanas, danza recreativa, samba brasilera, artes plásticas y teatro.
Por otro lado, en Centro Cultural Fiorito se brindan clases de artes plásticas, guitarra, comedia musical, danza árabe, zumba, peluquería, violín, manicuría, folklore, yoga, trompeta y trombón, danza clásica, tango, pintura en tela, porcelana fría, flauta traversa, lenguaje musical, clarinete, danza recreativa, danza urbana, percusión, canto, rock, alfabetización y teatro.
Y en el Centro Cultural San José la oferta incluye canto, taller de memoria, yoga, grabado, danza recreativa, danza urbana, danza clásica, guitarra, tango, zumba, comedia musical, estimulación cognitiva musical, bombo y boleadoras, literatura, violín, folklore, salsa y bachata, piano, porcelana fría, teatro, orquesta y artes plásticas.
Quienes deseen consultar sobre las actividades y conocer la oferta de cursos pueden hacerlo en las redes sociales de @culturalomas o en cada Centro:
San José @sanjosecentrocultural, Caaguazú 500.
Club Cultural @clubculturalmlz, Monseñor Piaggio 653.
El Ceibo @centroculturalelceibo, Rincón 565.
Fiorito @centroculturalfiorito, Recondo 1466.
Darragueira @centroculturaldarragueira, Darragueira 275.



Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.


La revolución de la construcción, que fabrica casas como si fueran autos, llegó a Argentina
Noticias19/03/2025En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.


Liberan a la mayoría de los detenidos y el Gobierno habla de “una especie de golpe de Estado”
Lo dispuso la jueza porteña Karina Andrade. Francos apuntó contra agrupaciones de izquierda, algunos sindicatos, organizaciones sociales y el kirchnerismo.

Asistencia, reconstrucción y compromiso del Gobierno Nacional luego de la catástrofe

El anuncio fue dado en el marco de los actos, marchas y protestas de organizaciones de derechos humanos, junto a agrupaciones políticas, por la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.


