
Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de amenazar de muerte a la ministra de Seguridad
El acusado, de 66 años, hizo las amenazas contra Patricia Bullrich en redes sociales. Su domicilio fue identificado por la Superintendencia de Investigaciones Federales, lo fueron a buscar y lo arrestaron.
07/04/2024


Un hombre de 66 años acusado de amenazar en redes sociales a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue detenido el viernes a la tarde en Mar del Plata y quedó alojado en dependencias de la Unidad División Operativa Federal de la ciudad balnearia.
Según relata el medio local 0223, cuando quedó radicada ante la Justicia la denuncia por amenazas la Superintendencia de Investigaciones Federales inició las pesquisas digitales correspondientes con el fin de identificar al responsable de las intimidaciones virtuales a la ministra.
Los agentes federales lograron identificar al autor material de las amenazas y descubrieron que residía en Mar del Plata. Entonces, el juez federal Santiago Inchausti ordenó el allanamiento del domicilio. El procedimiento fue realizado por agentes de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal, que detuvieron al imputado y secuestraron su teléfono celular.
El dispositivo quedó a disposición del magistrado interviniente, y se espera que agentes de la División Delitos Tecnológicos de la PFA intervengan en su investigación.
Por lo pronto, al hombre de 66 años se lo alojó en una dependencia de la División Unidad Operativa Federal de la ciudad costera, y quedó acusado por el delito de amenazas. (DIB) MM



Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



