
Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.
El acusado, de 66 años, hizo las amenazas contra Patricia Bullrich en redes sociales. Su domicilio fue identificado por la Superintendencia de Investigaciones Federales, lo fueron a buscar y lo arrestaron.
07/04/2024Un hombre de 66 años acusado de amenazar en redes sociales a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue detenido el viernes a la tarde en Mar del Plata y quedó alojado en dependencias de la Unidad División Operativa Federal de la ciudad balnearia.
Según relata el medio local 0223, cuando quedó radicada ante la Justicia la denuncia por amenazas la Superintendencia de Investigaciones Federales inició las pesquisas digitales correspondientes con el fin de identificar al responsable de las intimidaciones virtuales a la ministra.
Los agentes federales lograron identificar al autor material de las amenazas y descubrieron que residía en Mar del Plata. Entonces, el juez federal Santiago Inchausti ordenó el allanamiento del domicilio. El procedimiento fue realizado por agentes de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal, que detuvieron al imputado y secuestraron su teléfono celular.
El dispositivo quedó a disposición del magistrado interviniente, y se espera que agentes de la División Delitos Tecnológicos de la PFA intervengan en su investigación.
Por lo pronto, al hombre de 66 años se lo alojó en una dependencia de la División Unidad Operativa Federal de la ciudad costera, y quedó acusado por el delito de amenazas. (DIB) MM
Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.
El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.
El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.
La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.