Cristina sobre la política económica de Milei: “el cuadro se agrava cada vez más”

Noticias06/04/2024
CFK-768x512

Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación, difundió un audio en el que analizó las políticas económicas del gobierno bajo el mandato de Javier Milei “el cuadro se agrava cada vez más” y piensa que “significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen”.

El audio de 2:20 de duración fue difundido en el plenario de la Mesa Nacional del partido Nuevo Encuentro que se realizó este sábado en la ciudad bonaerense de Morón. 

En una semana donde hubo aumento de tarifas, la ex vicepresidenta apuntó sobre eso: “Tal cual lo preveíamos en el mismo, el cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales. El aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen” indicó Fernández.

También, analizó el modelo de Milei como un “dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible” y agregó “nuestra oposición no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo, sino desde la comprobación empírica”.

Así mismo, explicó: “la comprobación empírica del fracaso de estas políticas, que no son nuevas, ni mucho menos originales, nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategia y políticas en términos de presente y de futuro”. 

Por último, animó a participar de ” los espacios de discusión del movimiento nacional, popular y democrático”, ya que ahí “podremos no solo interpretar la historia, sino también resignificarla para volver a representar”.(DIB) MP

Te puede interesar
Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.