
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín participó de la tradicional ceremonia de homenaje a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas que se realiza en el panteón ubicado en el Cementerio local.
Noticias02/04/2024


El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín participó de la tradicional ceremonia de homenaje a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas que se realiza en el panteón ubicado en el Cementerio local.
Otermín expresó emocionado que “muchas veces vine como amigo y compañero, hoy me toca venir como Intendente de Lomas de Zamora a traer el respeto, la gratitud y el honor de toda la comunidad de Lomas a nuestros caídos, a los veteranos, a sus familias”. “Sepan que el pueblo de Lomas no los olvida, que el pueblo de Lomas les agradece de corazón y que los va a llevar siempre en su memoria. Malvinas para Lomas es futuro”, concluyó el jefe comunal que estuvo acompañado por su esposa, la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.
Del acto también participaron los veteranos junto a sus familias; el senador bonaerense, Adrián Santarelli; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Diego Cordera; la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci; y la presidenta del Consejo Escolar de Lomas de Zamora, Graciela Chávez.
Durante la noche del lunes 1 de abril, Otermín participó de la vigilia que se realizó en el Centro de Veteranos de Lomas de Zamora en las calles Frias y Garibaldi. Hoy a partir de las 16hs. el intendente encabezará el desfile cívico junto a las instituciones y veteranos en la Plaza Grigera.


El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.