
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Se trata de tres ejecutivos de una empresa, además de su contador. La defraudación al fisco alcanza los 6 millones de dólares. Los empresarios recibieron penas de entre 3 años y medio y 4 años y medio de prisión efectiva.
Noticias29/03/2024


La Justicia de Mar del Plata condenó a tres empresarios portuarios y a su contador por “evasión agravada” por sumas cercanas a los seis millones de dólares. El fallo llegó luego de casi dos años de juicio oral y público, en una causa en la que fue querellante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),
La condena alcanza a los empresarios “por evasión agravada del impuesto a las Ganancias, por la obtención fraudulenta de reintegros de IVA por exportación y por la apropiación indebida de aportes previsionales, perpetrados por la empresa pesquera a través de sus directivos”, según un comunicado de la agencia de recaudación nacional. Agregan que el contador fue también condenado por los reintegros del IVA, en carácter de “partícipe necesario”.
“El perjuicio fiscal que se verificó en esta causa asciende a una suma cercana a los 6 millones de dólares llevados a valores constantes o reales”, añadieron desde la AFIP.
El Tribunal entendió que la empresa utilizó facturación falsa, “detectándose la utilización de múltiples proveedores apócrifos”.
En cuanto a las penas, los dos dueños de la compañía recibieron cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, multas y las costas del proceso. El presidente de la sociedad, en tanto, fue condenado a la pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, multas, más las costas del proceso. Y el contador dictaminante en los expedientes correspondientes al reintegro de IVA por la exportación recibió la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, multas, las costas del proceso e inhabilitación especial por el mismo tiempo establecido en la condena para ejercer la profesión de contador público nacional, administrador de empresas y profesiones afines. (DIB)

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.