
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín recibió a representantes del Colegio de Farmacéuticos del distrito con quienes firmó un convenio con el Municipio para la elaboración de repelentes.
Noticias25/03/2024


Otermín afirmó que estos productos “son fundamentales para prevenir el contagio del dengue y otras enfermedades que transmiten los mosquitos” a la vez que agradeció “la sensibilidad y predisposición de articular en conjunto para cuidar a nuestra comunidad”.
Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lomas, Leonardo Fernández destacó que “la escasez del producto y a veces la falta de accesibilidad por el costo que tiene el repelente hace que cierta parte de la población no tenga acceso” y agregó que “a través de esta iniciativa vinculada con el Municipio se da una respuesta sanitaria para atravesar esta difícil situación.”
Del encuentro participaron autoridades del Colegio: Veronica Gregorio, vicepresidenta y Lilian Sparhs, secretaria; y Elisa Alvarez; Ariana Monea, dueña de la Farmacia De Turris y Raquel Altamirano, dueña de la Farmacia Canosa. Por parte del ejecutivo local estuvo presente también Emiliano Baloira, director ejecutivo del Instituto Municipal de Producción, Trabajo y Comercio Exterior.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.