
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Tras el anuncio de algunas clínicas de la restricción en la atención, la obra social bonaerense intimó a ACLIBA UNO.
19/03/2024 DIBLos afiliados del IOMA del interior o de otras localidades podrán seguir atendiéndose en La Plata sin restricciones, luego de que IOMA intimara a una entidad que agrupa clínicas privadas, que la semana pasada había anunciado una restricción en los servicios para quienes no tuvieran domicilio en la capital provincial.
“IOMA comunica a las personas afiliadas que residen en otras localidades de la provincia de Buenos Aires, que podrán continuar con sus tratamientos y/o acceder a la atención en clínicas sin ninguna restricción en la ciudad capital”, explicó la obra social mediante un comunicado.
Así, desde la entidad que dirige Homero Giles, se precisó: “Luego de que el 8 de marzo se diera a conocer en diversos medios periodísticos platenses la decisión de que las clínicas dejarían de atender a personas afiliadas del interior para ‘priorizar todos los recursos a la atención a los afiliados de IOMA con domicilio en La Plata’, la obra social intimó a ACLIBA UNO (Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimientos de Alta Complejidad Privados La Plata) que nuclea a todas las clínicas de la ciudad”.
Tras esa intimación, según explicaron desde el IOMA, ACLIBA UNO respondió que se seguirá atendiendo a todas las personas afiliadas sin distinción de domicilio de residencia.
Según el IOMA, con la restricción en la atención anunciada, las clínicas incurrían en un incumplimiento de los convenios vigentes y violaban la Constitución provincial, al tiempo que incurrían en un acto de discriminación.
Así, en respuesta a la notificación efectuada por IOMA, ACLIBA UNO informó a la obra social que “esta Asociación ha prestado y seguirá dando estricto cumplimiento con todo cuanto se hubiere contratado”, eso “sin restricción ni condicionamiento alguno para la totalidad de los afiliados”. (DIB)
La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.
Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.