
A contrarreloj de la liquidación de salarios, Provincia acordó aumento con UPCN y convocó a docentes
La gestión de Axel Kicillof recibió el pasado martes a las organizaciones gremiales. En esos encuentros, pidieron incrementos que acompañen y superen la inflación de febrero.
Noticias15/03/2024


A contrarreloj de la fecha de liquidación de salarios, el Gobierno bonaerense negocia un aumento con los gremios docentes y con los sindicatos que representan a los trabajadores estatales de la ley 10.430. Con estos últimos, se alcanzó entrada la noche del jueves, luego de una reunión virtual de urgencia, un acuerdo con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación bonaerense (UPCNBA) por un aumento del 13,5% para el mes de marzo y reapertura paritaria en el mes de abril. Dicho aumento será liquidado con el salario de marzo para percibir en abril. En tanto, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se puso a consideración el ofrecimiento.
Asimismo, entrada la tarde del jueves, el Ejecutivo provincial finalmente convocó a los gremios docentes una reunión a realizarse el viernes 15 de marzo a las 16, en la sede central del Ministerio de Trabajo, en la ciudad de La Plata.
El encuentro con los representantes de los estatales de la ley 10.430 para retomar la paritaria se definió para las 20 de este jueves, en una convocatoria virtual.
La gestión de Axel Kicillof recibió el pasado martes a las organizaciones gremiales. En esos encuentros, tanto los estatales como los docentes pidieron incrementos que acompañen y superen el índice inflacionario de febrero (que todavía no se había conocido).
“La expectativa que tenemos es conseguir un aumento que supere la inflación”, planteó tras la reunión de estatales Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense.
En tanto, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) emitió un comunicado en el que rescató el “compromiso del Gobierno provincial” de convocar mensualmente, pero advirtió que es necesario que “se acompañen los niveles de la escalada inflacionaria” y que el incremento “sea percibido en la próxima liquidación”.
Finalmente, el miércoles se supo que la inflación del segundo mes del año fue de 13,2%. Y ahora, según pudo saber DIB por fuentes gremiales, las partes mantienen ahora diálogos a pesar de que aún no se concretó un nuevo llamado a paritarias.
Las negociaciones se dan al filo de las liquidaciones salariales de los docentes y de los auxiliares de educación (estos últimos en el régimen de la ley 10.430), tarea que suele hacerse entre el 14 y el 16 del mes. (DIB) MT





Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Federico Otermín impulsó a Sol Tischik para encabezar la lista de concejales de Fuerza Patria en Lomas de Zamora
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, anunció que Sol Tischik encabezará la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en la ciudad. Politóloga oriunda de Temperley, es la actual Jefa de Gabinete del Municipio y tiene formación en Gobierno Abierto.

Vacaciones de Invierno en Comunidad: Lomas contará con actividades gratuitas para todas las edades
Noticias17/07/2025Del 19 de julio al 3 de agosto el Municipio ofrecerá múltiples propuestas artísticas, culturales, deportivas y ambientales en todo el Distrito.


Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.


El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
29/07/2025La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.



Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.