
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
A través del Decreto 252/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano aceptó la renuncia de Yasín y oficializó en el cargo de secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social al abogado Julio Gabriel Cordero.
El ahora funcionario participó incluso en la redacción del capítulo de reforma laboral del mega DNU 70/2023, de desregulación del Estado, que anoche fue rechazado por el Senado. Primero, trabajó junto a Patricia Bullrich en la campaña y luego comenzó a asesorar a Javier Milei.
Cordero fue abogado responsable del departamento jurídico laboral del grupo Techint y forma parte de la Unión Industrial Argentina (UIA) como vicepresidente del departamento de Política Social.
Además, Cordero es delegado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la parte empleadora de la Argentina. También es vicepresidente del Instituto Derecho Social y del Trabajo y asesora a grandes empresarios del país, con la especial confianza de Paolo Rocca.
Cabe señalar que la salida de Yasín fue anunciada por el presidente en una nota periodista en el marco de la polémica por los aumentos de sueldo de los altos funcionarios. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.