
PARITARIA NACIONAL DOCENTE. REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO
En el día de la fecha, se reunió la Paritaria Nacional Docente en la Secretaría Trabajo de la Nación con la presencia de los sindicatos nacionales.
Noticias13/03/2024


Por CTERA estuvieron presentes las y los miembros paritarios Sonia Alesso, Secretaria General, Roberto Baradel, Secretario General Adjunto, Angélica Graciano, Secretaria Gremial, Juan Monserrat, Secretario de Organización y Fabián PeccÍn, Prosecretario Gremial.
La Paritaria Nacional estuvo presidida por la Subsecretaria de Relaciones de Trabajo, Mariana Ortal Sueldo y Carlos Torrendell, Secretario de Educación de la Nación.
El Gobierno informó sobre la restitución del Fondo Compensador de desigualdades salariales, jornada extendida, quinta hora y jornada completa. CTERA reclamó las partidas de comedores y copa de leche, como así también las partidas de infraestructura.
El Gobierno formalizó una propuesta salarial a partir del sueldo de marzo de 325.000 pesos sin FONID como salario inicial maestro de grado jornada simple.
La CTERA expresó el rechazo a la propuesta presentada por insuficiente y por no incluir el FONID, tanto el último tramo correspondiente al año 2023 como todo el año 2024; y además porque incumple con la Paritaria Nacional Docente, la Ley de Financiamiento Educativo, (en particular con su artículo 10), con la Constitución Nacional y las normativas que resguardan la negociación colectiva y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
Todos los sindicatos docentes nacionales del país, sumados a los Ministros de Educación de todas las jurisdicciones, reclamamos el Fondo Nacional de Incentivo Docente y los fondos que el gobierno nacional debe transferir a las provincias por Ley.
Exigimos la presencia del Ministerio de Economía en la próxima reunión de la Paritaria Nacional.
Desde CTERA ratificamos el estado de Alerta y Movilización y el mandato de tomar medidas en caso que persista el recorte salarial y los fondos destinados a educación.
El Plenario de Secretarios Generales resuelve:
1.- Jornada Nacional de Protesta para la próxima semana exigiendo el pago del FONID, aumento salarial, el cumplimiento de la Paritaria Nacional Docente y condiciones dignas para enseñar y aprender.
2.- Si no hay respuesta a nuestros reclamos, realizar un Paro Nacional de CTERA en unidad con los demás sindicatos.
3.- Marcha Nacional Educativa en todo el país por más presupuesto educativo.
Buenos Aires, 12 de Marzo 2024.
Sonia Alesso – Secretaria General
Roberto Baradel – Secretario General Adjunto



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.



Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.