PARITARIA NACIONAL DOCENTE. REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE TRABAJO

En el día de la fecha, se reunió la Paritaria Nacional Docente en la Secretaría Trabajo de la Nación con la presencia de los sindicatos nacionales.

Noticias13/03/2024
isa6245587816819992804137-1536x1022 (1)

Por CTERA estuvieron presentes las y los miembros paritarios Sonia Alesso, Secretaria General, Roberto Baradel, Secretario General Adjunto, Angélica Graciano, Secretaria Gremial, Juan Monserrat, Secretario de Organización y Fabián PeccÍn, Prosecretario Gremial.
La Paritaria Nacional estuvo presidida por la Subsecretaria de Relaciones de Trabajo, Mariana Ortal Sueldo y Carlos Torrendell, Secretario de Educación de la Nación.

El Gobierno informó sobre la restitución del Fondo Compensador de desigualdades salariales, jornada extendida, quinta hora y jornada completa. CTERA reclamó las partidas de comedores y copa de leche, como así también las partidas de infraestructura.
El Gobierno formalizó una propuesta salarial a partir del sueldo de marzo de 325.000 pesos sin FONID como salario inicial maestro de grado jornada simple.

La CTERA expresó el rechazo a la propuesta presentada por insuficiente y por no incluir el FONID, tanto el último tramo correspondiente al año 2023 como todo el año 2024; y además porque incumple con la Paritaria Nacional Docente, la Ley de Financiamiento Educativo, (en particular con su artículo 10), con la Constitución Nacional y las normativas que resguardan la negociación colectiva y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.

Todos los sindicatos docentes nacionales del país, sumados a los Ministros de Educación de todas las jurisdicciones, reclamamos el Fondo Nacional de Incentivo Docente y los fondos que el gobierno nacional debe transferir a las provincias por Ley.
Exigimos la presencia del Ministerio de Economía en la próxima reunión de la Paritaria Nacional.
Desde CTERA ratificamos el estado de Alerta y Movilización y el mandato de tomar medidas en caso que persista el recorte salarial y los fondos destinados a educación.

El Plenario de Secretarios Generales resuelve:
1.- Jornada Nacional de Protesta para la próxima semana exigiendo el pago del FONID, aumento salarial, el cumplimiento de la Paritaria Nacional Docente y condiciones dignas para enseñar y aprender.
2.- Si no hay respuesta a nuestros reclamos, realizar un Paro Nacional de CTERA en unidad con los demás sindicatos.
3.- Marcha Nacional Educativa en todo el país por más presupuesto educativo.

Buenos Aires, 12 de Marzo 2024.

Sonia Alesso – Secretaria General
Roberto Baradel – Secretario General Adjunto

Te puede interesar
Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.