
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Durante Expoagro 2024 edición YPF Agro el agro volvió a brillar. Empresarios, productores y distintas entidades fortalecieron sus vínculos durante los 4 días de la expo. Los valores preliminares de negocios destacaron el buen ánimo del sector.
Noticias10/03/2024Del 5 al 8 de marzo se llevó a cabo una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, marco de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación. Además, una vidriera donde se mostró la última tecnología disponible para maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria.
Los números preliminares de la exposición al finalizar el último día son muy positivos. “Estamos muy contentos con estos cuatro días de Expoagro. Se fueron superando varios récords”, señaló Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, y explicó: “Tuvimos récord de concurrencia con más de 180.000 visitantes y más de 2.000 millones de dólares de solicitudes de créditos”.
Entre otras razones, Schvartzman mencionó “se perciben buenas expectativas en el sector ante el nuevo gobierno. Además, en el último tiempo tenemos muy buen clima, con lluvias, y una previsión de cosecha muy importante”.
Por otro lado, también hizo referencia a las buenas condiciones del tiempo de las cuatro jornadas, lo cual “hace que se potencien todos los indicadores de la muestra”.
Expoagro 2024 recibió la visita de 180 mil visitantes, de representantes de más de 46 países, de más de 60 figuras políticas -desde el Presidente de la Nación a ministros, secretarios de estado, gobernadores, legisladores, intendentes y concejales-. Además, hubo 1.500 periodistas acreditados.
Con la participación de más de 600 empresas expositoras, hubo alrededor de 50 lanzamientos de productos y servicios. En el Centro de Agronegocios LDC se realizaron unas 200 reuniones de vinculación.
Por su parte, Patricio Frydman, gerente Comercial de Exponenciar, reflexionó: “Expoagro fue una muestra que superó ampliamente las expectativas de todos. Hemos experimentado un crecimiento significativo en el volumen de transacciones, duplicando las cifras de años anteriores. Además, el aumento en la asistencia también fue notable, casi duplicando la cantidad de visitantes”, y resaltó: “Una vez más se consolidó como la principal exposición agroindustrial de la región. Ofreciendo oportunidades tanto para empresas, prensa, funcionarios, productores, contratistas, asesores, ganaderos, entidades y asociaciones. En resumen, fue una exposición que superó todas las expectativas en términos de negocios, asistencia y servicios”.
Por otro lado, hubo 30 horas en vivo de transmisión vía streaming, con 108 notas realizadas en el predio y en el estudio. Obtuvo 9.500 visualizaciones. Además este año la exposición se convirtió en la primera en implementar un nuevo servició al visitante: el chatbot conocido como ExpoBot que debutó como asistente virtual para atender las consultas de sus visitantes a través de WhatsApp. ExpoBot estuvo disponible las 24 hs. durante los 4 días. Desde la organización contaron que, además, realizaron una encuesta de satisfacción entre las personas que interactuaron con el bot: “Hubo muy buena aceptación por parte del público”. Y agregaron: “Es el primer año que implementamos esta innovación en Expoagro. Estamos orgullosos y ansiosos por perfeccionarlo para la edición 2025”.
Expositores entusiasmados
La reconocida empresa de riego VALLEY informó que superaron en un 20% las ventas con respecto a sus expectativas antes de comenzar la exposición.
En tanto la compañía FOTON informó que fueron adquiridos 11 camiones livianos y pesados. Corven neumáticos vendieron productos por más de 130 millones de pesos.
Minerva Foods Swift realizó por primera vez en su stand una Mesa de Compra de Ganados, para recibir a los productores ganaderos interesados en ofrecer sus animales para la venta. Durante los cuatro días la empresa frigorífica realizó 12 operaciones que implican unas 380 cabezas de ganado compradas.
Todo en línea con el sostenido crecimiento del Sector Ganadero de Expoagro, donde todos los días se realizaron remates de hacienda de distintas categorías. En total, se comercializaron casi 60.000 cabezas de ganado.
Con una estrategia comercial basaba en que mucha gente los conozca y pruebe sus productos, STINE propuso a los productores de maíz que compren 20 bolsas a un precio bajo pesificado. Lo llamaron “cañón del rinde”, porque se dedican a hacer rendimiento. Informaron que durante toda la exposición vendieron más de 400 cañones de rinde para maíz.
Operaciones bancarias: récord de operaciones en financiamiento
En esta oportunidad, participaron 12 entidades bancarias públicas y privadas. Banco Provincia, main sponsor de Expoagro, recibió más de 2000 presolicitudes de crédito para compra de maquinaria por $270 mil millones y USD 140 millones.
Según informaron, durante los cuatro días se registró una demanda constante de financiamiento tanto en pesos como en dólares. También se destacó la línea especial de capital de trabajo con tasa de 60% anual, una propuesta única en su tipo durante la expo.
Además, a través de Procampo Digital se realizaron más de 100 operaciones por $1.500 millones, a partir de las promociones especiales en insumos, repuestos y accesorios para maquinaria y hacienda. Estos beneficios especiales de la nueva solución tecnológica para el agro seguirán vigentes hasta el 27 de marzo.
Banco Nación, sponsor de la megamuestra, multiplicó el financiamiento destinado al sector agroindustrial con la colocación de 900 mil millones de pesos y 450 millones de dólares, logrando operaciones récord en asistencia crediticia para capital de trabajo e inversión, en comparación con los últimos 6 años. En total se recibieron 4.477 solicitudes.
Este financiamiento fue una de las propuestas más agresivas con la que el BNA llegó a la muestra, destinada a MiPyMEs y grandes empresas, con una tasa de entre el 68% y el 80%, altamente competitivas para el mercado.
“Tenemos una capacidad prestable extensa y lanzamos ofertas con una gran confianza en el futuro, acompañando las políticas del gobierno de Javier Milei, con condiciones realmente extraordinarias y con una actitud de optimismo sobre el futuro que va a venir”, destacó el presidente del BNA, Daniel Tillard.
Por su parte, desde Banco Galicia, auspiciante de Expoagro, informaron: “En la expo observamos que comenzó a reactivarse la demanda del crédito en todas las líneas de financiación Galicia Rural que ofrece el banco. Se percibe un especial interés por las líneas en dólares que fueron las más consultadas, y donde empieza a crecer la demanda y las liquidaciones de operaciones”.
En resumen, Banco Galicia tuvo una semana con más de 3.000 operaciones, entre las que se destacan más de 200 operaciones de financiamiento de maquinaria que iniciaron su proceso y que se espera siga creciendo en la medida que los proveedores confirmen ventas. A esto se suman operaciones de financiación por venta de insumos, SGR, descuento de cheques, y SGR.
Por otro lado, ICBC, informó operaciones registradas por un total de 34 mil millones de pesos.
«Para Santander fue una buena exposición en líneas generales, donde se vendió en valores similares a los del año pasado, a pesar de que no existen los incentivos que había para endeudarse en pesos en 2023. Este fue un año donde netamente hubo muchos más negocios en dólares que en pesos. En líneas generales, el 80% de la financiación fue en dólares, el 20% en pesos”, dijo Fernando Bautista, Head de Agronegocios de Santander Argentina.
En BBVA, superaron los pronósticos esperados con 70 millones de dólares y unos 20 mil millones de pesos. En tanto, Banco La Pampa registró más de 20 mil millones de pesos de solicitudes, superando el monto del año anterior, en más de 400 solicitudes. Desde Banco Macro indicaron que fue una exposición muy dinámica con muchas consultas concretas de negocios para compra de insumos y maquinaria. La estrella fue la línea especial a 18 meses en dólares que generó más de 150 operaciones confirmadas. “También nuestros más de 30 convenios especiales en dólares generaron más de 200 operaciones confirmadas de compra de maquinaria agrícola”, detallaron.Cabe destacar que también estuvieron presentes Banco Patagonia, Banco Santa Fe, Credicoop y Comafi.
Expoagro 2024 edición YPF Agro se realizó del 5 al 8 de marzo, en el Predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires). Allí, productores, técnicos, profesionales, empresarios y visitantes encontraron un lugar para desarrollar negocios, capacitarse, y conocer las últimas tendencias en maquinaria, insumos y servicios para la agroindustria.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.