
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Presidente se mostró confiado con los precios y justificó su proyecto para frenar el aumento del 30% para los legisladores.
Noticias08/03/2024 dibEl presidente Javier Milei vaticinó que la inflación “se va a derrumbar como un piano”, al tiempo se mostró en desacuerdo con el aumento del 30% en las dietas de los diputados y senadores nacionales, pidió que se dé marcha atrás con eso y lanzó: “Que no me vengan con que a ellos no les alcanza”.
Milei evaluó la baja que experimentó la cotización del dólar blue en los últimos meses y que llegó a perforar los 1000 pesos, y aseguró que eso anticipa una futura disminución de la inflación.
“Lo que ves en el dólar es un indicador temprano de lo que te está pasando con los precios, porque es un activo financiero, entonces va primero. En ese sentido, me parece notable que el dólar, que se cayó como un piano, te está mostrando que de acá en adelante la inflación se va a derrumbar como un piano”, anunció en declaraciones a LN+.
En ese sentido, analizó la inflación en sus primeros días de Gobierno, cuando “marchaba al 7.500% anualizado”. Y destacó que su gestión hizo “un apretón monetario muy fuerte” que no se convalidó en los precios. Al respecto, aseguró que la inflación hoy “ya estaría en un dígito”.
“Si tuviéramos una inflación en torno al 15% y a pesar de la suba de tarifas y prepagas, si los precios de los bienes se pudieran computar de forma correcta, hoy la inflación ya estaría en un dígito. Pero las empresas preciaron muy fuerte, está bien, es parte de la vida, cuando te equivocás después corregís; pero corrigen con promociones, de 3×2 o 2×1, pero queda registrado el otro precio”, expuso el mandatario.
Contra los legisladores
Por otra parte, tras ordenar retrotraer el aumento de dietas de diputados y senadores, El Presidente justificó su proyecto para frenar la suba del 30% de las dietas en el Congreso.
“Dada la situación del país yo le dije a Martín (Menem) que saque esa cláusula y que básicamente avance en algo que quede desligado y que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que queden expuestos frente a la sociedad”, dijo el Presidente.
Reafirmó que no está de acuerdo con el aumento para los sueldos, el cual se estableció por una resolución de 2011 que indica que se le otorga a los legisladores la misma suba que la que acuerdan los empleados del Congreso.
“Entiendo que puedan tener necesidades, pero hay 60% de argentinos pobres y más del 10% indigente. Que no me venga con que a ellos no le alcanza porque hay muchísima gente que la está pasando muchísimo peor con muchísimo menos plata”, expresó Milei.
Así defendió el proyecto que ordenó y que Martín Menem anunció el jueves, por el cual busca ir para atrás con el incremento de dietas en un 30% para los legisladores nacionales. (DIB)
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.