
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Además, se confirmaron 16 muertes por la enfermedad. Las autoridades sanitarias advierten por los riesgos del dengue grave.
Noticias08/03/2024 DIBUn total de 31 municipios bonaerenses tiene circulación autóctona de dengue, mientras que los casos se incrementaron un 76,6% en una semana y son 16 los fallecidos desde el inicio de este nuevo brote, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense.
En el documento, se explica que la provincia “está atravesando su cuarta temporada de brote de gran extensión, con afectación de varios municipios”. En rigor, hasta la semana 9 de este 2024 se confirmaron 13.924 casos -un 70% más que la semana pasada- y son 16 fallecidos.
Las autoridades sanitarias bonaerenses vienen advirtiendo que se trata de la mayor epidemia de dengue de la historia y reclaman al Gobierno nacional campañas de prevención. Cabe señalar que el vector de la enfermedad es el aedes aegypti, un mosquito domiciliario que crece en pequeños reservorios de agua en el interior de las viviendas y en los patios.
Los municipios en brote, en tanto, ya suman 31 y los que tienen mayor tasa de incidencia son
Lanús, San Isidro, Lomas de Zamora, General San Martín, Tres de Febrero, Avellaneda, José C. Paz, Quilmes, Hurlingham, Morón y San Miguel (Tabla 1, Gráfico 2).
En el boletín epidemiológico se hace especial hincapié en los brotes sucedidos previamente y en la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires. En el 32% de los casos se identificó el serotipo, siendo DEN-2 el predominante (60,7%) sobre DEN-1 (39,2%) y DEN-3 (0,05).
Es que la circulación simultánea de más de un serotipo pone en riesgo aún más la salud de la población porque si una persona enferma con un serotipo y luego vuelve a contraer dengue con otro diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.
“Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue”, señala el documento.
Los signos de alarma son los siguientes: sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia mayor a 2cm, somnolencia o irritabilidad, hemoconcentración con plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso.
De total de 13.924 casos, 275 presentaron algún signo de alarma. El total de internados fue 877 casos, 30 requirieron cuidados intensivos y se notificaron 16 casos fallecidos: un menor de edad, siete casos entre 18 y 48 años y tres casos mayores de 60 años. Todos los casos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, solo cuatro presentaban alguna comorbilidad registrada. (DIB)
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.