
Kicillof sobre la quita de fondos: “No se dejen engañar, esto es contra el pueblo bonaerense”
La Provincia irá a la Corte Suprema por la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal. Kicillof dialoga con otros gobernadores.
Noticias27/02/2024


El gobernador Axel Kicillof informó este lunes que la Provincia hará un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que recibía el Estado bonaerense y sostuvo que la gestión de Javier Milei “se roba los recursos” de las distintas jurisdicciones del país.
“Instruimos al fiscal de Estado de la Provincia para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de justicia y que cautelarmente restituyan los fondos que nos sacaron”, señaló hoy el mandatario provincial en una conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense.
Kicillof señaló que Milei “no solo somete al pueblo a un ajuste salvaje, sino que se roba los recursos de las provincias”. “No son recursos ni de un gobernador ni de un gobierno. Son recursos del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, dijo el mandatario provincial sobre la eliminación del Fondo de Fortalecimiento. Y profundizó: “No se dejen engañar, esto es contra el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
El Gobernador hizo hoy un recapitulación de los distintos recortes que viene haciendo Nación sobre las provincias. Se refirió a la quita de fondos educativos, al retiro del fondo de compensación para el transporte y también a la situación de Chubut.
“Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut al que hay que restituirle los fondos que hoy le retienen”, señaló. Y contó que se encuentra en diálogo con mandatarios de otras provincias y que este martes habrá una reunión de la que participarán gobernadores “de todos los espacios políticos”.
El Fondo para el Fortalecimiento Fiscal fue creado durante la gestión de Alberto Fernández tras una protesta policial contra el Gobierno bonaerense. En aquel momento, enfrentó en duros términos a Casa Rosada y a Horacio Rodríguez Larreta, porque se financió con la quita de un 1% de los fondos de la coparticipación federal correspondiente a CABA, que judicializó la medida.
La quita de fondos a la Provincia se oficializó hoy a través del Decreto 192/2024, publicado en el Boletín Oficial, que derogó el artículo 4º del Decreto Nº735 de septiembre de 2020 a través del cual se buscaba “equilibrar las finanzas de la provincia de Buenos Aires”.
El Gobernador explicó que el Fondo se utilizó “en primer lugar para recuperar sueldos de la policía” y para comprar equipamiento. “No es para un gobernador ni para un gobierno, es para la seguridad de los y las bonaerenses”, explicó. Y detalló que esos recursos también están vinculados a la ampliación de plazas carcelarias, a infraestructura educativa y comedores escolares.
“A pesar de generar el 40% de los fondos que luego se distribuyen, el año pasado la provincia de Buenos Aires fue la que menos gastó”, indicó Kicillof. Y consideró que Milei “pareciera estar buscando una suerte de disolución”. “Está en juego la unidad nacional y la Constitución”, aseguró.
En este marco, el Gobernador fue consultado sobre la eventual emisión de una moneda bonaerense. “Se están estudiando muchísimas respuestas de diversa índole. Nos invitan al caos, a la locura, a hacer cualquier cosa. Creo que lo que hay que hacer es tratar de evitarlo. Hay que buscar una solución que no implique la disolución de nuestra Nación”, respondió. (DIB) MT



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.

Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”
27/06/2025Sr realiza el Segundo encuentro Federal


Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio