Postemporada: Mar del Plata prevé 10 puntos de caída extra en el empleo

Según la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip), el 25% de los comerciantes analiza disminuir su personal después de este verano.

Noticias25/02/2024
Mar_Plata_Comercio

El 25% de los comerciantes de Mar del Plata analiza disminuir su personal después de esta temporada de verano, un número que supera en al menos 10 puntos una media que ronda entre el 10 y el 15%. “Ese número siempre andaba entre el 10 y 15%. Ahora nos dio casi diez puntos más. Esperemos que esto no se cumpla porque también hace a menos consumo y a menos ventas, obviamente”, explica Blas Taladrid, titular de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip).

Los turistas “priorizan más las experiencias que el consumo de bienes. Y esto está acompañado de una pérdida de poder adquisitivo que se ha medido y que se viene sufriendo”, le explicó Taladrid al portal 0223. En cuanto a los números, fue una temporada muy parecida a la prepandemia, con período vacacional del turismo de entre 3,6 y 3,8 días. “Medimos durante enero un 25,2% de baja en las ventas interanuales”.

En cuanto a las perspectivas para el resto del año y cómo repercutirá el desempeño de este verano para cubrir los próximos meses, Taladrid dijo que “esta temporada ese plus es mínimo o prácticamente inexistente”, y agregó: “Hoy tanto el empresario como el comerciante viven el día a día”. “Antes veíamos que las expectativas de las temporadas eran a seis meses porque había mucho aumento de ventas. Ahora, dos terceras partes de los comerciantes indicaron que piensan que las ventas van a disminuir. Esto se replica en menor compra, menor fabricación de la industria y así va en cascada para atrás”, graficó en diálogo con 0223. (DIB) GML

Te puede interesar
Lo más visto
0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Ignacio Bauchwitz
16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.