
Tarjetas de crédito: preparan medidas para hacer compras en dólares y en cuotas
Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.
Según la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip), el 25% de los comerciantes analiza disminuir su personal después de este verano.
Noticias25/02/2024El 25% de los comerciantes de Mar del Plata analiza disminuir su personal después de esta temporada de verano, un número que supera en al menos 10 puntos una media que ronda entre el 10 y el 15%. “Ese número siempre andaba entre el 10 y 15%. Ahora nos dio casi diez puntos más. Esperemos que esto no se cumpla porque también hace a menos consumo y a menos ventas, obviamente”, explica Blas Taladrid, titular de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (Ucip).
Los turistas “priorizan más las experiencias que el consumo de bienes. Y esto está acompañado de una pérdida de poder adquisitivo que se ha medido y que se viene sufriendo”, le explicó Taladrid al portal 0223. En cuanto a los números, fue una temporada muy parecida a la prepandemia, con período vacacional del turismo de entre 3,6 y 3,8 días. “Medimos durante enero un 25,2% de baja en las ventas interanuales”.
En cuanto a las perspectivas para el resto del año y cómo repercutirá el desempeño de este verano para cubrir los próximos meses, Taladrid dijo que “esta temporada ese plus es mínimo o prácticamente inexistente”, y agregó: “Hoy tanto el empresario como el comerciante viven el día a día”. “Antes veíamos que las expectativas de las temporadas eran a seis meses porque había mucho aumento de ventas. Ahora, dos terceras partes de los comerciantes indicaron que piensan que las ventas van a disminuir. Esto se replica en menor compra, menor fabricación de la industria y así va en cascada para atrás”, graficó en diálogo con 0223. (DIB) GML
Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.
Los gremios buscan una reparación presupuestaria de lo que, consideran, han perdido desde diciembre de 2023.
El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.
El Ejecutivo también formalizó la baja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El cadáver de la joven puestera de Rojas estaba a 500 metros de donde apareció su pareja, que se había tirado a un arroyo para intentar rescatarla en medio de las inundaciones que afectaron a la provincia de Buenos Aires el pasado fin de semana.
La gran fiesta popular, abierta a toda la comunidad, se llevará adelante este domingo desde las 12 en la Plaza Grigera
En medio de un clima tenso en Boca Juniors, con cuestionamientos a la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme, el club ya tendría definida la fecha para anunciar a su nuevo director técnico
El Ejecutivo también formalizó la baja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El ministro de Economía negó que esta medida vaya a favorecer la corrupción, ya que "el dinero de la corrupción es parte de la investigación de la UIF".
Luego que en febrero se habilitara la operatoria con tarjeta de débito, ahora el Banco Central apunta a los consumos con crédito.
El mandatario indicó que su principal candidato de La Libertad Avanza será José Luis Espert. También dio detalles de cómo fue la reciente charla que mantuvo con el líder del PRO tras el triunfo libertario de las elecciones porteñas.