
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
23/09/2025El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
A través de una misiva, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se dirigió al ministro de Economía, Luis Caputo, a fin de solicitarle que desestime la actualización de la Tasa Badlar
24/02/2024Señor Ministro de Economía de la Nación
Lic. Luis Caputo
Presente
Ref.: Solicitud | Tasa Badlar | Abril 2023
S-INST-116/2024
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, con motivo de
elevar el presente requerimiento, relacionado con la inminente actualización de la tasa
Badlar. En tal sentido, la Ley 27.653. “Ley de alivio fiscal para fortalecer la salida
económica y social a la pandemia generada por el Covid 19”, mediante su art. 6 inc. f)
punto 4.1 estableció que para el segundo año en adelante del plan de facilidades de
pago se aplicaría la tasa Badlar en moneda nacional de bancos privados.
Asimismo, la Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP), a través de la resolución general (RG) 5101 –que reglamentó la citada
ley– dispuso que la actualización de esa tasa se generara por semestre, estipulando la
tasa vigente en el semestre abril 2023 - septiembre 2023 y, luego, en el semestre
octubre 2023 - marzo 2024.
Ahora bien, posteriormente, el organismo dictó la RG
5431 en la que modificó el criterio, determinando que la aplicación de la tasa fuera ya
no semestral, sino anual, quedando establecido el período abril 2023 - marzo 2024. Es
decir que para el próximo mes de marzo, la AFIP aplicaría la actualización de la tasa
Badlar al valor vigente a dicho mes. Esto último representa un incremento de más del
40 % en la cuota, lo cual será difícil de afrontar por una gran cantidad de pymes,
generando una situación de mora y la posterior caducidad del plan respectivo.
En atención a la crisis de las ventas y a la caída
generalizada de la actividad, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
(CAME), solicitamos que no se aplique dicha actualización, sino que continúe vigente la
tasa a abril de 2023, a fin de morigerar el escenario preocupante que atraviesa el sector.
Sin otro particular, hacemos propicia la ocasión para
saludar a usted con elevada estima.
CC: Cra. Claudia Fabiana Balestrini
Señora Subsecretaria de Ingresos Públicos
CC: Dra. Florencia Lucila Misrahi de Almaraz
Señora Titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Av. Leandro N. Alem 452 (C1003AAR) – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Tel.: (011) 5556-5556 / Fax:
(011) 5556-5502 www.came.org.ar - [email protected]
RICARDO DIAB ALFREDO GONZÁLEZ
Secretario General President
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.
Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.