
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Luis Caputo dijo que con el bono, la jubilación mínima totalizará casi 206.000 pesos.
Noticias22/02/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el bono que reciben los jubilados y pensionados del haber mínimo, hoy de $55.000, será en marzo de una cifra cercana a $70.000. Sin embargo, aclaró que otra parte de los jubilados también recibirán una suma pero dependerá de los ingresos.
De esta manera, entre el haber mínimo que pasará a $134.446, y ese refuerzo, el ingreso del mes próximo rondará los $206.000.
Además, el ministro aclaró que -tal como ya viene ocurriendo desde hace meses, cada vez que se dispone un adicional-, quienes perciban más que la jubilación mínima y menos que esa cifra más el bono (es decir, menos de $206.000), cobrarán un plus que será equivalente a lo que haga falta para completar los $205.000.
“El bono será para todos los que cobran menos de lo que da la mínima más el bono. Hasta $206.000 pesos”, aclaró. “Esa es la jubilación mínima pero no podemos darnos el lujo de no cambiar la fórmula de actualización de las jubilaciones y como no pasó la ley, tenemos que compensarlos”, dijo Caputo.
“El populismo después lo pagamos todos con una alta inflación. Usan a los jubilados en forma política. Casi el 95% de los que cobran la mínima son los que no aportaron lo que corresponde”, expresó el ministro.
Caputo enfatizó que de seguir con este modelo de fórmula jubilatoria, los jubilados perderán 2% de sus ingresos contra la inflación, por este motivo explicó que se continuará con los bonos mensuales, pero advirtió que una vez que las jubilaciones empiecen a crecer y la inflación se detenga, habrá un ajuste más del 2% para el resto de argentinos. (DIB)
ETIQUETAS
Jubilaciones
Jubilados
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.