
Kicillof se reunió con empresarios pymes y evalúan una “Ley de Góndolas” bonaerense
El mandatario recibió a referentes del sector. En el encuentro también se habló de darle mayor visibilidad a los productos hechos en la provincia.
Noticias20/02/2024


El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes un encuentro con representantes de pymes y, en ese marco, se habló de visibilizar los productos hechos en la provincia de Buenos Aires para ofrecer nuevas marcas en la situación actual de crisis y de trabajar en una “Ley de Góndolas” bonaerense.
“Queremos dar visibilidad a los proveedores bonaerenses para que puedan ofrecer nuevas marcas que sumen variedad y referencias de precios en el contexto actual”, señaló el mandatario provincial hoy a través de las redes sociales, tras reunirse con empresarios pymes.
El mandatario provincial encabezó un encuentro en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno con representantes pymes que participan del programa “Producción Bonaerense” y actores de la cadena de comercialización minorista y mayorista. Asimismo, estuvieron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
Allí, Kicillof describió el actual contexto de crisis. “Estamos observando lo que sucede cuando el Estado abandona sus responsabilidades: lo que impera en el mercado son las leyes que favorecen la concentración y perjudican a los productores y los consumidores”, señaló.
Y agregó: “Desde la Provincia asumimos el compromiso de fortalecer los instrumentos de crédito, certificación y promoción del comercio para apuntalar la producción e incluir a los emprendimientos familiares, las pequeñas empresas y los integrantes de la economía popular”.
Desde el Gobierno bonaerense informaron que durante el encuentro se apuntó a dar visibilidad a los proveedores bonaerenses que pueden ofrecer nuevas marcas que sumen variedad y referencias de precios en el contexto actual. En ese sentido, se remarcó la importancia de la Ley de Góndolas -ahora derogada por el Gobierno nacional- y se planteó una línea de trabajo para elaborar un proyecto similar para la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, Kicillof señaló: “En esta reunión hemos escuchado de primera mano lo que está sucediendo a partir de una política económica del Gobierno nacional que apunta deliberadamente a destruir los ingresos”. “Luego de la devaluación y el retiro del Estado, se está registrando en la Argentina una caída sin precedentes del consumo y del poder adquisitivo de los trabajadores”, agregó.
El programa Producción Bonaerense tiene como objetivo acercar a nuevos proveedores que cumplan un rol importante en la incorporación de variedad y mejores precios de productos en sectores concentrados. Se creó en el marco de la Ley de Góndolas y continúa a pesar de su derogación: ya alcanza a 872 pymes que producen alimentos, bebidas, artículos de limpieza e indumentaria, entre otros artículos, y están distribuidas en 99 municipios.
Además de los empresarios pyme, participaron del encuentro autoridades de la cámaras argentinas de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y de Supermercados (CAS); la Cámara provincial de Supermercados y Autoservicios (CAPSA); la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y de Entidades de Autoservicistas Almaceneros, Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires (FABA); las asociaciones de Supermercados Argentinos (ASU) y de Colaboración Empresaria (ACEs). (DIB) MT



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

La decisión impacta en el sector automotor, especialmente en los desarmaderos y comercios de autopartes usadas, que deberán adaptarse a los nuevos procedimientos digitales.

Aseguran que la mitad de la capacidad molinera pyme “está ociosa y puede exportar harina de calidad”
27/06/2025Sr realiza el Segundo encuentro Federal


Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio