
Francos: "No hay venganza contra los gobernadores"
En respuesta a los cuestionamientos de los mandatarios provinciales, el ministro del Interior explicó que la decisión de eliminar los subsidios al transporte público y no girar el Fondo de Incentivo Docente obedece al "cumplimiento de la ley para poner el país en orden". "Si quieren ir a la justicia no tenemos forma de impedirlo", agregó.
Noticias15/02/2024 Télam


El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró este jueves que la decisión de eliminar los fondos del subsidio al transporte público y el no envío del Fondo de Incentivo Docente a las provincias no implican "ninguna venganza" contra los distritos, sino al "cumplimiento de la ley para poner el país en orden".
"No lo consideramos en esos términos", dijo Francos en declaraciones a CNN radio, en las que consideró que, tras el frustrado tratamiento del proyecto de ley "Bases", el Gobierno nacional no ha "obtenido los instrumentos extraordinarios y manejará la crisis con los instrumentos que tiene".
"La Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Plan Alimentar se duplicaron, con lo cual el gobierno está cumpliendo con lo que dijo en campaña electoral"Guillermo Francos
En cuanto al Fondo de Incentivo Docente, explicó que "no se sacó sino que venció y todo lo que aportaba el Estado nacional por encima de la coparticipación se hacía en base a incrementos del gasto público e incrementos del déficit fiscal".
Francos remarcó que "la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Plan Alimentar se duplicaron, con lo cual el gobierno está cumpliendo con lo que dijo en campaña electoral", pero "los demás temas tendrán que esperar a que haya más recursos o que se sancione una nueva ley de coparticipación".
Por otra parte, Francos afirmó que los gobernadores "pueden ir a la Justicia y a la Corte" Suprema de Justicia para reclamar, pero advirtió que "no hay nada en que el gobierno nacional este contraviniendo en las normas vigentes".
"La vocación de los argentinos es cortar con los fondos fiduciarios que son cajas negras de la política de los estados provinciales"Guillermo Francos
"Seguiremos conversando, si quieren ir a la justicia no tenemos forma de impedirlo, que reaccionen de la manera que les parezca", dijo Francos y ratificó que "aquellos que dicen que no tenían interlocutores es una falsedad".
En tanto, el ministro dijo que desde el Gobierno nacional "no se arrepienten" de la estrategia legislativa y aseguró que los dichos del Presidente sobre los legisladores se deben a que el mandatario "se expresa con absoluta honestidad en lo que piensa".
"Estamos convencidos de que los argentinos quieren un cambio, hemos visto manifestaciones de apoyo al Presidente cada vez que sale y mucha expresión de que siga adelante contra las irregularidades", afirmó el ministro y opinó que "la vocación de los argentinos es cortar con los fondos fiduciarios que son cajas negras de la política de los estados provinciales".





Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
