
ARBA busca en Nordelta construcciones sin declarar y embarcaciones con deuda
Las acciones están centradas en yates de lujo no registrados o con importante nivel de deuda en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
07/02/2024
Ignacio Bauchwitz


Inspectores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) realizan este miércoles un operativo de fiscalización en Nordelta, partido de Tigre, orientado a detectar evasión y recuperar deuda en segmentos de altos ingresos.
Las acciones están centradas en embarcaciones de lujo no registradas o con importante nivel de deuda en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, por lo que pueden ser secuestradas por ARBA, se informó oficialmente.
Además, un equipo de más de 30 agentes del organismo busca edificios, casas y piletas que sus propietarios no declararon ante el fisco, y por ende evaden el tributo Inmobiliario, así como vehículos de alta gama que poseen deudas del Impuesto a los Automotores.
La semana pasada, los inspectores del organismo retuvieron ocho embarcaciones en un operativo que desarrolló en guarderías y amarres del Consorcio Parque Náutico de San Fernando, por adeudar entre todas $ 15 millones en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
Qué es Nordelta
Nordelta es un entramado de barrios privados y countries ubicado en Tigre, donde residen alrededor de 40 mil personas. Son cerca de 30 barrios y 50 consorcios donde hay escuelas, centros de salud, iglesias y diferentes instalaciones deportivas y náuticas.
Nordelta está considerada como una de las zonas más exclusivas del Gran Buenos Aires, donde viven numerosas celebrities, productores de televisión, empresarios y futbolistas. Se ideó en la década del 70 y se empezó a construir a comienzos del siglo XXI. Está inspirado en proyectos urbanísticos de Europa. (DIB)



Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.



