
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
"Queremos una Ciudad ordenada y trabajamos todos los días para que eso suceda. Resolver el problema de la gente en situación de calle que va acompañando a una política de salud mental es imprescindible", afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en un comunicado difundido este lunes.
Noticias05/02/2024Un total de 19 personas en situación de calle que dormían en el aeroparque Jorge Newbery fueron desalojadas este fin de semana en un operativo ordenado por organismos nacionales que operan en la estación aérea y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, se informó este lunes oficialmente.
El operativo se realizó el sábado por la noche y madrugada del domingo e incluyó 16 hombres y 3 mujeres, la mayoría de los cuales fueron trasladados a un centro del Gobierno porteño, además de que se desarmaron seis estructuras precarias instaladas en la explanada del Aeroparque, según se especificó en un comunicado.
Foto Prensa Ciudad Bs As
Foto: Prensa Ciudad Bs As.
A mediados del año pasado, organismos nacionales y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires ya habían desalojado a 16 personas en situación de calle que dormían en la aeroestación porteña.
"Queremos una Ciudad ordenada y trabajamos todos los días para que eso suceda. Resolver el problema de la gente en situación de calle que va acompañando a una política de salud mental es imprescindible", afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en un comunicado difundido este lunes.
Foto Prensa Ciudad Bs As
Foto: Prensa Ciudad Bs As.
Según se indicó, en el operativo intervinieron funcionarios y personal especializado del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, y de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y representantes de Aeropuertos Argentina 2000.
El grupo de personas fue trasladado por equipos del programa Buenos Aires Presente (BAP) a los Centros de Inclusión Social que funcionan en la Ciudad, donde reciben asistencia integral: atención, contención y seguimiento profesional, elementos de higiene personal, ducha, ropa, comida caliente, cama, se indicó.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Estaba detrás del Mercado de Bonpland y fue ocupado hace más de 20 años. Hay un detenido: un empleado que tenía orden de captura. Ya suman 376 los inmuebles liberados por la Ciudad desde el comienzo de la actual gestión.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.