
Milei: “Estamos muy cerca de poder dolarizar”
El presidente habló con la periodista colombiana Patricia Janiot. Además de reafirmar el objetivo de la dolarización, dijo que no está dispuesto a ceder "nada" en la negociación por la Ley Ómnibus.
27/01/2024


El presidente Javier Milei aseguró hoy que su gobierno se encuentra “muy cerca de poder dolarizar” la economía argentina, mientras que envió una señal de dureza en medio de las negociaciones con los gobernadores por la Le Ómnibus: “estoy dispuesto a no negociar nada”, lanzó.
Milei habló con la periodista colombiana Patricia Janiot un día antes de la marcha de la GCT, aunque la entrevista se difundió hoy. En la conversación con la expresentadora estrella de CNN en español, el presidente se mostró optimista sobre el rumbo de la economía.
“¿Sigue en pie la dolarización y la intención de cerrar el Banco Central?”, le preguntó Janiot para su canal de YouTube. Al respecto, Milei dijo que ambos objetivos se mantienen, aunque en el caso del Banco Central aún “hay que sanearlo”.
“Prácticamente no expandimos la base monetaria dado lo que está se está contrayendo por sector público y, sin embargo, hemos comprado en poco más de un mes 5.000 millones de dólares. La base monetaria en Argentina es de 7.500 millones de dólares, es decir que estamos a muy poco de poder dolarizar”, aseguró Milei.
“Si nosotros pudiéramos limpiar todos los pasivos remunerados, Argentina ya estaría en condiciones de dolarizar con muy poquita plata y de esa manera exterminaríamos la inflación. Lo de dolarizar tiene que ver con la moneda en la que se liquida. Yo siempre hablé de competencia de monedas y por ende pueden hacer transacciones en la moneda que quiera”, aseguró.
Además, el presidente se refirió a la negociación por la Ley Ómnibus, que solo obtuvo un dictamen en disidencia por parte de los legisladores opositores más afines al proyecto. Al menos 170 artículos objetados por los diferentes bloques serán tratados de manera puntual en el debate parlamentario la semana que viene.
“No estoy dispuesto a negociar nada”, le dijo Milei de manera resolutiva. “Pero tengo entendido que hay 100 artículos menos…”, le comentó asombrada la periodista. “Nosotros aceptamos que hubiera mejoras, no las negociamos, quizás algunas irán más tarde. En nada voy a ceder porque la libertad no se negocia”, dijo y explicó que esos artículos pueden reverse más adelante sin negociación alguna. (DIB)


El Municipio realiza operativos nocturnos para fortalecer el ordenamiento del tránsito y garantizar mayor seguridad vial.

Vecinas y vecinos de Molina Arrotea y Catamarca participaron de una nueva jornada de la Oficina Itinerante, con acceso a trámites, asesoramiento y mejoras en el espacio público.

Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.

Kicillof le pidió a Milei que convoque a gobernadores para luchar contra el narcotráfico
Noticias29/09/2025Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.