
La Ciudad recupera niveles históricos de visitantes internacionales
Durante 2023 hubo más de dos millones y medio de turistas, recuperando niveles cercanos a los de 2019. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, explicó: “La inversión en turismo crea más y mejores oportunidades de trabajo para miles de personas”.
Noticias24/01/2024


El jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo hoy que la Ciudad de Buenos Aires continuará dándole fuerte impulso al turismo y resaltó que la inversión privada y el desarrollo de infraestructura en esta actividad tienen importante incidencia en la generación de empleo.
"La inversión en turismo contribuye a posicionar bien a la Ciudad para brindar servicios de calidad a quienes nos visitan, pero lo más importante es que crea más y mejores oportunidades de trabajo para miles de personas, que es nuestra prioridad”, afirmó.
Jorge Macri recorrió esta mañana las instalaciones del Hotel Casa Lucía, en el histórico edificio Mihanovich de la calle Arroyo 841, en el barrio de Recoleta, que abrirá sus puertas el próximo 29 de enero. El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el titular del Ente de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, y fue recibido por Diego Mazer, accionista del hotel.
Durante 2023 la cantidad de visitantes internacionales en Buenos Aires recuperó niveles cercanos a los de 2019 (solo un 3% por debajo) superando los dos millones y medio de turistas entre enero y noviembre. España es el principal destino emisor de turistas europeos que viajan a la Ciudad.
El proyecto desarrollado apunta a ofrecer servicios de hotelería de máximo nivel a partir de una experiencia que incorpora raigambre argentina, no solo con las obras de artesanos y artistas que dan forma a la identidad estética del lugar, sino también en las propuestas gastronómicas de su restorán.
“Se está recuperando un hotel icónico con un patrimonio arquitectónico maravilloso y, sobre todo, con la confianza de un grupo empresario emprendedor que se anima a invertir en este contexto en la ciudad de Buenos Aires y en la Argentina”, destacó Jorge Macri. Puso de relieve, además, el hecho de que el diseño del hotel haya sido concebido "con la idea de vincular al turismo con la cultura porteña"
Buenos Aires cuenta actualmente con alrededor de 55.000 plazas hoteleras disponibles. El sector turístico emplea a 151.000 personas en la Ciudad, según datos relevados hasta septiembre del año pasado, y aproximadamente 16.000 de estos trabajadores prestan servicios directos en la industria hotelera.
“Celebramos este tipo de proyectos, que apuestan por la aplicación de nuevas tecnologías en su infraestructura, y buscaremos seguir fomentando el trabajo conjunto con el sector privado para continuar ampliando y mejorando la oferta turística de la Ciudad", aseguró Valentín Díaz Gilligan, presidente del Entur.
El emprendimiento, que tiene estándar cinco estrellas, será el primero de la cadena española Único Hotels fuera de su país. El grupo nació en Madrid en 2004 y en la actualidad opera media docena de establecimientos de lujo en la capital, Barcelona y la Costa Brava española. El contrato firmado con la familia Bencich, propietaria del edificio histórico de la calle Arroyo, es por 20 años.
El hotel dispone de 142 habitaciones y suites, una pileta climatizada, spa y gimnasio, entre otros servicios. Allí funcionó el Hotel Sofitel entre 2002 y 2017.



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.


Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.