
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.


El corredor de cuatriciclos ganó por segunda vez la prestigiosa prueba mundial de rally.
Deportes24/01/2024


Lobos le dio la bienvenida a su campeón del Dakar. Manuel Andújar, que por segunda vez ganó entre los cuatriciclos del clásico raid mundial, llegó anoche a su ciudad, donde fue recibido por una multitud.
Cientos de vehículos y miles de personas saludaron al campeón, según consigna hoy La Palabra de Lobos en su página de Internet. Andújar llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza cerca de las 22 del sábado, en un vuelo que sufrió un par de horas de retraso. Y desde la terminal aeroportuaria se trasladó a su ciudad.
“Era imponente el marco de público y vehículos en Yrigoyen y Ruta 205. Y cuando apareció la unidad 33 de Bomberos llevando en lo más alto a ‘Manu’, una ovación lo saludó, iniciándose una apoteótica caravana que recorrió distintas calles de Lobos, pasó por Plaza 1810 y el Municipio, donde había otra multitud, y luego fue por Arévalo hasta la Plaza Martín Fierro de Empalme. ‘Manu’ saludó a todos, mostrando ‘La Momia’, el preciado galardón que se entrega al ganador del Dakar”, describe la crónica de La Palabra.
Cuatriciclos
Andújar, piloto de Yamaha, se consagró el viernes campeón del Rally Dakar 2024 en Arabia Saudita y logró su segundo título personal. En el epílogo de esta edición, fue escolta del francés Alexandre Giroud (Yamaha) en la duodécima y última etapa realizada en la ciudad de Yanbu.
El lobense, también ganador de la edición 2021, cubrió el recorrido total de la prueba, unos 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados), con un tiempo acumulado de 64 horas, 16 minutos, 53 segundos. Se impuso con una diferencia de 7:59 minutos sobre Giroud, quien buscaba su tercera coronación consecutiva después de lograr el trofeo en 2022 y 2023. El podio de los “quads” lo completó el eslovaco Juraj Varga (Yamaha).
Andújar, de 27 años, aportó la octava estrella en la categoría cuatriciclos que tiene a Argentina como país más ganador. Las seis anteriores fueron logradas por Marcos Patronelli en 2010, 2013 y 2016; su hermano Alejandro en 2011 y 2012 y Nicolás Cavigliasso en 2019.
Con emoción por su logro, después de abandonar en las últimas dos ediciones, Andújar envió un mensaje a quienes “dicen que la categoría de los cuatriciclos está desapareciendo”, sin reparar que “fue la más competitiva este año”, pese a terminar con solo siete participantes sobre los terrenos árabes, consignó la agencia Télam. (DIB) GML

En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.

Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras ganaron el Prix Baron B-Édition Cuisine 2025 con su plato basado en la pesca artesanal de Proyecto Pescado.

Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.


Como visitante, "La Academia" le frenó el carro a "La Lepra" y lo goleó por 4-0 (doblete de Martínez, Mura y Zuculini). Si bien el conjunto rosarino sigue como líder en su zona, se prende el conjunto de Avelleneda, ya que quedó a dos unidades del primer puesto.

Se busca reducir el riesgo del contacto de “cabeza con cabeza”. Lo informó la UAR y corre para todas las divisiones juveniles del país.

Un atleta es una persona que posee salud y condición física. Su cuerpo está sano y tiene desarrolladas sus capacidades físicas tales como la fuerza, resistencia y flexibilidad.

Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Discurso durante la Global Climate Action Summit



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.