
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
Un total de 90 municipios se verán afectados de concretarse la medida. Jefes comunales de todos los espacios políticos rechazan la iniciativa incluida en la Ley Ómnibus.
Noticias23/01/2024Intendentes de todos los colores políticos se mostraron preocupados por la posible eliminación de la categoría de “zona fría”, que abarca unas 90 comunas bonaerenses, y que implica una bonificación extra en las tarifas de gas, es decir, mayores subsidios para usuarios que residen en municipios con temperaturas más bajas.
Así, buena parte de los bonaerenses -se estima que la medida afectaría a más de 1.200.000 hogares- sufrirán un aumento extra en la factura de gas, ya que el Gobierno de Javier Milei propuso finalmente eliminar la denominada “zona fría” en el marco del proyecto de Ley Ómnibus.
Es que la iniciativa habilita al Gobierno a eliminar la bonificación extra, medida que se traducirá, en caso de ser aprobada, en un encarecimiento suplementario de entre el 30% y el 50% de las facturas.
En ese contexto, ya son varios los jefes comunales que se mostraron preocupados por la medida. Uno de los primeros en expresarse fue el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro (PRO), quien planteó que “no se pueden tomar decisiones solo desde la lógica del AMBA” y señaló que ese beneficio incluye a más de 260.000 hogares marplatenses.
Montenegro consideró “importante que entendamos que no es un capricho ni una cuestión de beneficios por que sí: es una manera de hacer que las zonas geográficas en las que es 100% necesario usar más calefacción debido a las bajas temperaturas, puedan hacerlo”.
Mientras tanto, el intendente radical de San Cayetano, Miguel Gargaglione, consideró que el planteo del Gobierno de Milei es “un retroceso” porque “costó mucho” la ley de zona fría, votada en 2021. “De buenas a primeras sacarlo es injusto, la gente lo va a sufrir muchísimo”, consideró.
Del mismo modo, Miguel Lunghi, de Tandil (UCR), emitió un comunicado en rechazo a la modificación en la ley. La posible anulación, planteó, “sin dudas implicará un fuerte impacto en la economía de todos los tandilenses que diariamente utilizamos el gas para calefaccionar nuestros hogares, nuestros comercios, nuestras escuelas y nuestros hospitales, y atentará contra la comunidad emprendedora y productiva local que necesita de este insumo para desarrollar sus actividades”.
A su vez, señaló que la legislación no supone “un privilegio o un regalo”, y precisó que la normativa tiene que ver con “una cuestión de equidad y federalismo”. “Nadie puede negar la realidad que vivimos cada invierno en nuestra ciudad, la que nos obliga a consumir mucho más gas que otras zonas para combatir las bajas temperaturas”, sostuvo.
También expresó su preocupación al respecto el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate (Unión por la Patria), quien además convocó a sumarse a la movilización del 24 de enero, en rechazo también a esta propuesta contenida en la Ley Ómnibus. Fue luego de participar del encuentro que encabezó Sergio Massa junto a jefes comunales bonaerenses del Frente Renovador (FR).
En ese sentido, calificó de “tremendo” que se concrete la eliminación de la Zona Fría. “Imagínense el tercer trimestre de este año cuando lleguen las facturas de gas a cada uno de los hogares de la Argentina con estos valores, va a ser impagable”, vaticinó en a Radio Provincia AM1270.
El intendente de Tres Arroyos envió además una carta a los diputados y senadores nacionales que representan a la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional en el que les pidió que se opongan a derogación de la ley.
El ex diputado provincial por la Sexta sección, señala que “la Ley Ómnibus, incluye el artículo 318, que contempla la posibilidad de eliminar los fondos fiduciarios del sector energético inclusive los destinados a subsidios. Así se podrían dejar sin efecto los descuentos del 30% y 50% vigentes por la Zona Fría”.
“Estos descuentos tienen en cuenta algunas cuestiones que forman parte de nuestra idiosincrasia como ciudadanos del interior, siendo una compensación parcial a los hogares y personas que viven en las zonas con temperaturas más bajas y que consumen un 94% más que el promedio”, señaló.
En una entrevista con DIB también se había expresado al respecto el intendente de Azul, Nelson Sombra: “Ya nos ha pasado, en general con estas políticas de capitalismo liberal que que hay una gran parte que no puede pagar la tarifa de gas, se le saca el medidor y pasa a tener gas envasado. Sabemos qué es lo que viene. Son recursos esenciales”, consideró.
Y agregó: “El gas, la luz y el agua hay que garantizarlos. Estamos tratando de idear un programa municipal para poder garantizar el acceso al gas envasado. Ojalá lo podamos terminar antes de que llegue el invierno”. (DIB)
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.