
Gobernadores de Juntos por el Cambio toman distancia de la idea de emitir una moneda propia
Tras la iniciativa que inauguró La Rioja, mandatarios provinciales se alejan de esa posibilidad.
Noticias18/01/2024


Luego de que la Legislatura de La Rioja aprobara la emisión de una cuasimoneda, gobernadores de Juntos por el Cambio tomaron distancia de la idea de una moneda propia en sus provincias.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, descartó “totalmente la emisión de una moneda” y pidió al resto de los gobernadores “acompañar al Gobierno nacional en la decisión que ha tomado”.
En conferencia de prensa, Frigerio destacó al presidente Javier Milei y a su gabinete de ministros por “enfrentar al flagelo de la inflación”, y aseguró que “todos esperamos que tengan éxito”.
“Tenemos problemas, encontramos vacías las arcas provinciales pero entendemos que hay otra forma de solucionar esto”, manifestó Frigerio.
Por último, el mandatario dijo que las cuasimonedas “retrotraen a un momento de la historia económica argentina que no es una buena idea repetir”.
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sostuvo que “no es sano para la economía que cada uno cree una moneda”.
“Al problema de depreciación de nuestra moneda que sufren todos los argentinos, agregarle una cuasimoneda no es una buena salida”, consideró esta mañana Cornejo en declaraciones a Radio Mitre. Y recordó: “Ya hemos recorrido este camino en la Argentina”.
Asimismo, el mandatario mendocino advirtió que “más allá si es delito o no, algo que deberá definir la Justicia, de alguna forma está claramente prohibido por la Constitución”.
Seguidamente, Cornejo adujo que detrás de esta iniciativa “hay un poquito de ‘fulbito’ para la tribuna por parte del gobernador Ricardo Quintela”, a quien acusó de tener “incendiada la provincia por falta de pago de salarios” y de estar “tratando de demostrar que el problema no es de él, sino de la Nación”.
“Hay provincias que han hecho su esfuerzo de equilibrio fiscal, como Mendoza, que está en equilibrio hace siete años, que tiene un 10% menos de empleados públicos, que tiene un sector productivo muy robusto”, comparó el dirigente radical.
Si bien admitió que su distrito “también tendría problemas por la quita de Ganancias, no tendría problemas por las transferencias discrecionales del Gobierno nacional porque ya no las tuvo con Alberto Fernández”.
“La Rioja sí las tuvo con el Gobierno anterior y si (el presidente) Javier Milei las corta, La Rioja debería ajustar su situación al programa fiscal nacional, imprescindible para reevaluar nuestra moneda, que es el peso y no el bono o una cuasimoneda”, concluyó Cornejo. (DIB)





Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

Federico Otermín impulsó a Sol Tischik para encabezar la lista de concejales de Fuerza Patria en Lomas de Zamora
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, anunció que Sol Tischik encabezará la lista de candidatos a concejales por Fuerza Patria en la ciudad. Politóloga oriunda de Temperley, es la actual Jefa de Gabinete del Municipio y tiene formación en Gobierno Abierto.

Vacaciones de Invierno en Comunidad: Lomas contará con actividades gratuitas para todas las edades
Noticias17/07/2025Del 19 de julio al 3 de agosto el Municipio ofrecerá múltiples propuestas artísticas, culturales, deportivas y ambientales en todo el Distrito.


Con las listas cerradas y la Legislatura en receso, quedó sin sanción definitiva el proyecto sobre las reelecciones indefinidas de diputados y senadores.

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza
Noticias22/07/2025El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.


El Gobierno bajó aranceles para la importación de maquinarias e insumos industriales clave
29/07/2025La medida alcanza a 27 bienes de capital, con rebajas del 20%-35% al 12,6%. Desde el inicio de la gestión ya se redujeron los aranceles a más de 1.000 productos.



Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.