
Milei dijo que “dos tercios” de las mejoras de su plan económico se van a ver en los próximos 15 años
“Tus hijos y tus nietos van a vivir maravillosamente bien”, sostuvo el mandatario, que habló en una entrevista radial, antes de ingresar a la reunión de Gabinete.
Noticias04/01/2024


El presidente Javier Milei dijo este jueves que la mayor parte de las mejoras de su plan económico de shock se verán reflejadas en la vida cotidiana en un plazo de 15 años. Y prometió: “Tus hijos y tus nietos van a vivir maravillosamente bien”.
“Tengo una buena noticia, en los procesos de convergencia dos tercios de la mejora ocurre en el primer tercio. La mejora la ves en 15 años”, afirmó esta mañana en diálogo con radio Delta 90.3, antes de ingresar a la reunión de Gabinete.
Cabe recordar que en su saludo de Año Nuevo, el presidente había planteado que las reformas profundas que busca llevar adelante su administración permitirían aspirar a que, en un plazo de 45 años, se multiplique por 10 veces el PBI per cápita, “alcanzando niveles similares a Irlanda”.
Esa comparación y el extenso plazo para ver el efecto positivo de su plan económico generaron diversas críticas en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo de los argentinos a partir de las fuertes medidas de ajuste y del “sacrificio” que pide el Gobierno. En tanto ahora, en una entrevista radial, el mandatario marcó una distancia más cercana y habló de 15 como un tiempo en el que se verían las mejoras.
También dijo que tiene “conciencia” del sufrimiento de la gente que se ve afectada por las primeras medidas de fuerte ajuste, pero sostuvo: “No hacer nada o hacer lo mismo que veníamos haciendo iba a ser infinitamente peor. Yo no quiero una Argentina con 98% de pobres y la mitad de indigentes. Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis y lo estamos logrando”, agregó.
En el marco de la breve entrevista, Milei fue consultado además respecto al primer revés judicial en lo que respecta al aspecto laboral del DNU: “Los partidos tienen 90 minutos, no terminan hasta el pitazo final, estamos confiados en que todo va a salir adelante”.
Cabe señalar que ayer el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo le puso un freno al capítulo de la reforma laboral incluido en el mega DNU del presidente Milei y la CGT ratificó el paro de medio día para el miércoles 24 de enero.
El Gobierno apelará el fallo de la Cámara del Trabajo que frenó la reforma, ante el planteo de la CGT al segmento laboral del DNU “desregulador” y pedirá la “incompetencia” de ese fuero para tratar el expediente para que, así, pueda ser tratado por un tribunal federal en lo contencioso administrativo. (DIB)





Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
