
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Es el tercer incremento en 25 días y el ajuste roza el 90% en menos de un mes. Fue encabezado por Shell y Axion. Desde YPF no hubo comunicado oficial.
Noticias03/01/2024 dibLa mayoría de las petroleras empezaron a subir el precio de los combustibles alrededor de un 27%, lo que lleva el litro de súper por encima de los $700 en algunas localidades del país, entre ellas la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata del primer aumento del año, tras haber registrado dos fuertes incrementos en diciembre, en el marco de la devaluación del peso y el descongelamiento de precios. En concreto, es el tercer incremento en 25 días y el ajuste roza el 90% en menos de un mes.
La primera en tomar la decisión fue Shell, pero rápidamente le siguieron Axion, que sube sus precios en un 25%. Además, Puma informó que se plegó, mientras que la cadena YPF aún no aplicó subas.
En detalle, el litro de súper en Buenos Aires saltará de los actuales $553 a un valor de $702. La nafta premium, por su parte, podría llegar a los $868, el diésel común a $750 y el diésel euro a $944.
El actual incremento es la tercera suba fuerte del precio de los combustibles en menos de un mes. El primer gran aumento se produjo en la última semana del gobierno de Alberto Fernández, cuando las petroleras aplicaron un ajuste promedio del 30% en el precio final de los destilados, aprovechando el fin del congelamiento firmado con la gestión anterior.
Luego, tras el salto del dólar oficial que se dio el miércoles 13 de diciembre, los valores en boca de expendio volvieron a dispararse. A pocas horas del debut del nuevo precio del dólar, las compañías aplicaron aumentos de entre el 30 y el 37% en todos sus productos. (DIB)
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales
Las acciones se intensifican luego los de días de lluvia, con tareas de desobstrucción de sumideros y recolección de ramas.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.