
Desde Carbap mostraron preocupación por los posibles aumentos del 300% del Impuesto Inmobiliario
“Entendemos que no tiene nada que ver ni con la inflación ni con el incremento de muchos de los productos agropecuarios, hay una presión adicional al sector”, explicó Horacio Salaverri, titular de la entidad.
Noticias27/12/2023



El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, se refirió al aumento del Impuesto Inmobiliario rural que puede imponerse con la aprobación de la ley fiscal 2024 que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura bonaerense.
En diálogo con DIB, Salaverri indicó que desde la entidad que preside “estamos sorprendidos y preocupados por la característica que va a tener el impuesto inmobiliario a lo largo de 2024” y explicó los cambios e incrementos que implica la ley respecto a 2023.
“El año pasado, la base imponible, que es la base de donde se aplica la alícuota y surge el impuesto, se multiplicaba por 3, y ahora se multiplica por 12 y por 15, lo cual muchos productores que estaban en una escala pueden estar en otra escala, donde el incremento de impuesto puede llegar al 240% y hasta el 300%”, expresó. Asimismo, analizó sobre el aumento: “Entendemos que no tiene nada que ver ni con la inflación ni con el incremento de muchos de los productos agropecuarios, hay una presión adicional al sector agropecuario en el aspecto rural que va más allá de la inflación”.
En tanto, Salaverri indicó también que “es preocupante la posibilidad que se genera dentro de la ley la posibilidad de colocar una cuota adicional que incrementa más lo que se denomina la presión total global, porque a las cuotas tradicionales tanto en automotores, en ingresos brutos y en inmobiliario rural se le coloca una cuota adicional”.
Al respecto, apuntó: “Esto genera bastante preocupación dentro de Carbap porque entendíamos que siguiendo los lineamientos de lo que es el proceso inflacionario, que nosotros reconocemos, estaríamos dentro de la posibilidad de pago, ahora cuando excede no solo a la inflación y al producto agropecuario y se incrementa también con una cuota más, creemos que no va a ser fácil una situación de poder sobrellevarla”.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, sostuvo a raíz de una nota periodística, que la presión fiscal que expresa la ley presentada a la Legislatura no representa un aumento del 300%, ya que durante los últimos años los incrementos fueron progresivos y, por lo tanto, todos los productores pagarían, en representación, menos que en 2019. (DIB) ACR
Más información: El ministro López apuntó contra Clarín sobre una nota que asegura que Kicillof prepara en “impuestazo” | Diarios Bonaerenses (dib.com.ar)




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

La feria reunió a asociaciones civiles, editoriales, autores y talleres abiertos para promover el diálogo sobre políticas públicas, inclusión y derechos en torno a estas temáticas fundamentales.

Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

Desregulan aún más el servicio postal para que particulares puedan brindar el servicio

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.
