
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Por la alta inflación, en el BCRA planean emitir nuevos billetes de $ 20.000 y de $ 50.000. Cuánto será el ahorro.
Noticias27/12/2023


Mientras en Casa de Moneda están a la espera de la designación de nuevas autoridades, en el directorio del Banco Central planean el lanzamiento de nuevos billetes, ya que hoy el de máxima denominación equivale a apenas u$s 2,5 al valor oficial.
Si bien en un principio la idea era avanzar con los de $ 5000 y de $ 10.000, por la alta inflación que se viene esos nuevos billetes también quedarían cortos, por lo cual habría que ir por los de $ 20.000 y de $ 50.000.
En el BCRA entienden que va a ser necesario billetes de más alta denominación, pero en estos días se estuvo trabajando en otros temas, por lo cual no se pudo avanzar mucho con este tema.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales



Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.