
El dólar blue borra la suba inicial, baja $ 10 y cotiza a $ 985
A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL hoy martes 26 de diciembre. Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Noticias26/12/2023 fuente el Cronista


El dólar blue hoy martes 26 de diciembre borra la suba inicial, baja 10 pesos y cotiza a $ 965 para la compra y $ 985 para la venta en el primer día hábil de la última semana del año.
El dólar oficial, en tanto, gana $ 2,25 y se ofrece a $ 786,75 para la compra y $ 826,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras el feriado nacional por Navidad.
Plazo fijo UVA: a partir de qué día conviene hacerlo para que pague más
La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 19% respecto del dólar oficial. El dólar libre marca un incremento de $ 639 desde que comenzó el año, casi duplicando el valor del oficial.
El Banco Central registró en el cierre de la semana su compra de reservas más importante desde julio de este año al concretar u$s 333 millones a través del mercado oficial de cambios.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 26 de diciembre con el MEP y el CCL
De esta manera, la autoridad monetaria acumuló compras netas durante la semana por u$s 1168 millones. Desde el 13 de diciembre, cuando el ministro Luis Caputo aplicó una devaluación, con un salto nominal en la cotización de 118,3% sobre el tipo de cambio oficial, lleva sumados u$s 1895 millones.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de diciembre
El dólar blue hoy martes 26 de diciembre cotiza a $ 980 para la compra y a $ 1000 para la venta.


El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.


Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




