
Desdoblamiento: Kicillof anunció que se votará el 7 de septiembre y UxP quedó cerca de la ruptura
Noticias07/04/2025Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Las modificaciones están contenidas en el decreto de Milei. Será mucho más fácil caer en el Veraz. Y habrá que cuidarse con los retrasos.
Noticias22/12/2023El decreto 70/2023 del presidente Javier Milei, que decreta la más amplia desregulación de la economía argentina en décadas, elimina el tope del 50% en los intereses punitorios que cobran por retrasos en los pagos.
En un contexto que hace prever un aumento en la morosidad de las familias muchas de las cuales se financian con las tarjetas, el decreto elimina el topo y deja que los plásticos cobren el nivel de punitorios que quiera, con la única condición de no capitalizarlos.
Además, se levanta la prohibición de informar por las moras a las “bases de datos de antecedentes personales”. La más conocida es la Veraz, y los consumidores deberán cuidarse porque serán mucho más fácilmente incluidos y una vez adentro no accederán a servicios financieros.
Entre las flexibilizaciones vinculadas a las tasas, el decreto elimina el tope de tasa que se le cobra a comercios (3% en caso de las tarjetas de crédito y 1,5% de las de débito).
El emisor de las tarjetas de crédito ahora será “la entidad, de cualquier naturaleza, en tanto se encuentre previsto dentro de su objeto social, que emita Tarjetas de Crédito, o que haga efectivo el pago”. Esto quiere decir que no solo los bancos podrán emitir las tarjetas, sino otros tipos de entidades financieras.
Otros cambios
Resumen mensual de operaciones: los emisores deben confeccionar y enviar mensualmente un resumen detallado, preferentemente en forma electrónica, de las operaciones realizadas por el titular o sus autorizados.
Tiempo de recepción del resumen: se especifica que el resumen debe ser recibido por el titular con una anticipación mínima de cinco días antes del vencimiento de la obligación de pago, y en caso de no recepción, el titular debe tener un canal de comunicación disponible para obtener el saldo de la cuenta y el pago mínimo.
Contenido del Contrato tipo entre emisor y proveedor: se detallan los elementos mínimos que debe contener el contrato tipo entre el emisor y el proveedor, incluyendo plazos de vigencia, topes máximos por operación, comisiones, intereses, cargos administrativos, y otros requisitos. (DIB)
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
El lunes 17 de marzo se iniciaba un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento. Ahora son 120 los trabajadores incluidos en este programa.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
El vehículo siniestro es un colectivo de la empresa Vía Tac. El hecho se produjo en el cruce de las rutas 51 y 76. Viajaban 33 personas.
Las tres obras ganadoras y las que reciban mención especial serán publicadas en un libro en versión impresa y digital, producido por Ediciones Bonaerenses.
Las reservas subieron a US$ 25.436 millones. EL BCRA compró 53 millones.
Los 44 alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.
El vehículo siniestro es un colectivo de la empresa Vía Tac. El hecho se produjo en el cruce de las rutas 51 y 76. Viajaban 33 personas.
El lunes 17 de marzo se iniciaba un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento. Ahora son 120 los trabajadores incluidos en este programa.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.