
Reunión de Gabinete: revisión de nombramientos, recorte del gasto social y presencialidad del 100%
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó las primeras medidas que se discutieron durante la reunión de gabinete que encabezó Javier Milei en Casa Rosada.
11/12/2023



El Gobierno nacional avanzará en la revisión de “cada una de las contrataciones en el Estado nacional” para “encontrar irregularidades”, además de que se realizará una inspección de los “contratos con universidades” y se estudiarán nombramientos.
Así se resolvió esta mañana después de la reunión de gabinete que Javier Milei encabezó en la Casa Rosada, donde además se resolvió que se “comenzará a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional”.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó las primeras medidas que se discutieron durante la reunión de gabinete que encabezó Javier Milei en Casa Rosada. Entre ellas, enumeró un fuerte “recorte fiscal” que será detallado mañana por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la expansión del gasto social, la quita de privilegios y la revisión de nombramientos en la administración pública.
Adorni señaló que también se “habló de la necesidad de hacer un inventario general, no solo de bienes, sino también con el estatus de todo el personal”. “Se van a revisar cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar irregularidades; cada uno de los contratos vigentes”, agregó.
En su segundo encuentro con la prensa en lo que va del día, el funcionario indicó que “el reordenamiento del Estado” fue el eje central del encuentro entre el Presidente y sus ministros. “El descalabro de la economía fue el título de la reunión”, afirmó.
En este sentido, anticipó parte de los anuncios económicos que mañana hará Caputo. “Van a ir en línea de un fuerte recorte fiscal con expansión en las partidas sociales, y este paquete de medidas será acompañado con quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia. Estamos inmersos en una profunda crisis económica”, afirmó.
Más temprano, en su primera intervención ante la prensa, el vocero presidencial también había hecho referencia al reordenamiento del Estado. “El empleo militante no va a existir más”, advirtió al hablar sobre los recortes en la planta estatal.
Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villaruel afirmó que el Congreso aguardará el anuncio de mañana del ministro de Economía, Luis Caputo, para iniciar el diálogo con ambas cámaras para el tratamiento de las nuevas leyes en sesiones extraordinarias, y dijo que en la reunión de gabinete de esta mañana “se trató un panorama general de lo que estamos encontrando, que es una situación realmente devastadora”.
En una rueda de prensa en la Casa Rosada, tras la reunión de Gabinete nacional, la vicepresidenta explicó que los proyectos irán a una u otra cámara “dependiendo la temática”.
“Todavía no hemos conversado los detalles”, dijo y añadió que mañana a las 9 de la mañana habrá otra reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Acerca del contenido del encuentro de esta mañana, indicó que “no fue una reunión simplemente particular sino que conversamos y discutimos distintos temas”.
“Hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando, que es una situación realmente devastadora”, afirmó. (DIB)


El evento, con entrada libre y gratuita, reunirá a fanáticos de todas las edades en un homenaje a la saga intergaláctica. Habrá actividades para toda la familia, cosplay, charlas, proyecciones y mucho

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.

A Martín Palermo le pidieron que elija entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez y no dudó: "El mejor 9 del mundo es..."
Martín Palermo se metió en el debate que divide al fútbol argentino y no dudó en señalar quién es el mejor centrodelantero de la actualidad.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.