Eliminan la obligación de contar con personal argentino en la tripulación y hay cambios en alquileres de aviones

El Gobierno publicó una resolución en la que dice que busca dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras.

Noticias20/05/2025
flybondi-avion-696x442

El Gobierno implementó modificaciones al Código Aeronáutico con el objetivo de agilizar trámites y así dar mayor libertad al sector para que ingresen nuevas líneas aéreas extranjeras. Así lo informó la secretaría de Transporte, donde destacó que esta resolución publicada este martes en el Boletín Oficial desburocratiza “la industria para consolidar la apertura del mercado aerocomercial argentino”.

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina, así como la obligación de contar con personal argentino en los servicios aerocomerciales argentinos.

Esta reforma, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, va en sintonía con el objetivo de la gestión de Javier Milei de hacer hincapié en la denominada Política de Cielos Abiertos.

Esta actualización buscar promover “una mayor modernización” del sector aéreo para facilitando el ingreso de nuevas líneas áreas, operadores de rampa y otros servicios aeroportuarios.

Esta modificación del Código Aeronáutico incorpora la posibilidad de que puedan matricularse aeronaves con “mayor libertad contractual”. Es decir, las partes tendrán autonomía para acordar los términos del contrato, ya sea en Argentina como en el extranjero. Dicho contrato deberá inscribirse en el Registro Nacional de Aeronaves y cumplir con los recaudos exigidos por el Código Aeronáutico.

Al constituir sociedades que deseen operar en el sector aeronáutico, ya no será necesario que el directorio sea conformado en dos tercios por personas de nacionalidad argentina. “De esta manera se transparenta la constitución de determinadas sociedades de capital extranjero que antes tenían que ser representadas por terceras personas”, indicaron. Sin embargo, deberán tener domicilio legal en Argentina.

 
Asimismo, los aeródromos públicos no estarán obligados a tener un jefe, salvo cuando la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) lo exija. De esta forma se busca eliminar funciones duplicadas en algunas dependencias. El Estado seguirá manteniendo la competencia de regulación, inspección y vigilancia.

La medida simplifica la presentación en instancias duplicadas por parte de los operadores aerocomerciales de, por ejemplo, libros de actas.

La ANAC permitirá además la utilización de aeronaves de matrícula extranjera y se elimina la garantía de tripulación y asistencia argentina en las aeronaves que operan en Argentina. Hasta hoy, de acuerdo con la ley 17.285, las aeronaves de matrícula extranjera debían ser tripuladas, asistidas y mantenidas por personal argentino.

“Un vuelo de American opera, por ejemplo, con su tripulación de EE. UU. Ahora también se permite que GOL haga San Pablo-Buenos Aires-Bariloche con su tripulación de origen sin tener que cambiarla en la escala. Es decir que se podrá volar doméstico con tripulación extranjera. Esto abaratará significativamente los costos de los segmentos locales, sobre todo de aquellos que operan en combinación con conexiones internacionales”, dijo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. (DIB)

Te puede interesar
multimedia.normal.8dedd44dd6b6f76f.bm9ybWFsLndlYnA=

Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

Noticias28/08/2025

París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

Lo más visto
multimedia.normal.8dedd44dd6b6f76f.bm9ybWFsLndlYnA=

Francia al borde de una nueva crisis política tras moción de confianza

Noticias28/08/2025

París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.

spagnuo (1)

Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

28/08/2025

Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"