
El Gobierno de Kicillof puso reparos contra el proyecto que condona deuda a municipios
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.
Noticias06/05/2025


A la espera de que la Legislatura de otro paso para aprobar un proyecto que le perdona las deudas contraídas durante la pandemia del Covid-19 a los municipios, desde la administración de Axel Kicillof tomaron distancia y aseguraron que la iniciativa no se consensuó con el Gobierno.
“No fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo provincial”, aclaró el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco en conferencia de prensa, y lamentó así que el proyecto fuera impulsado de manera unilateral por legisladores oficialistas, aunque sin la firma de una legisladora kicillofista.
En este sentido, Bianco sumó un nuevo dardo a la interna del peronismo que dejó este año sin Presupuesto, ley fiscal ni endeudamiento al gobernador. “Si se hubiera aprobado en tiempo y forma el presupuesto, no estaríamos discutiendo este proyecto”, destacó desde Casa de Gobierno. En ese sentido, Bianco dijo que la frustrada ley de leyes “tenía previstas estas mismas cláusulas o similares”, pero la Legislatura Bonaerense nunca la aprobó.
Ahora se espera que este miércoles la Cámara de Diputados apruebe y gire al Senado la iniciativa presentada por Juan Pablo de Jesús para que los municipios no devuelvan los fondos que la Provincia les había prestado en 2020 y 2023 en el marco de lo que se conoció como Fondo Covid-19. Según argumentaron los impulsores del texto, la condonación de las deudas representa unos 7.900 millones de pesos.
La aprobación del proyecto se oficializó al dar despacho a los textos unificados de los proyectos presentados por De Jesús (UxP), Diego Garciarena (UCR+Cambio Federal) y Matías Ranzini (PRO) ante las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y de Presupuesto, todas a cargo de Unión por la Patria.
Tras conocerse este avance en comisiones, un grupo de intendentes peronistas del Conurbano se expresó en redes sociales para agradecer el debate. La jefa comunal de Quilmes, Mayra Mendoza, aunque evitó nombrar a Kicillof, recordó que “durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población” y que, por eso “agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del Fondo Especial y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de Milei”.
Otro que dejó su mensaje fue el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. “Agradecemos a nuestro gobernador Kicillof y a la legislatura bonaerense por el proyecto presentado para condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia”, escribió en la red social X. Sin embargo, y pese a nombrar a Kicillof, con las declaraciones de Bianco quedó claro que la Provincia tiene reparos sobre el proyecto. (DIB)



Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Nuevas reglas de ARCA para embargos: lo que necesitás saber para regularizar tu deuda
Noticias11/06/2025ARCA introduce un plazo adicional de 48 horas para que los contribuyentes regularicen sus deudas fiscales antes de enfrentar medidas como el embargo.