
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
Noticias28/04/2025


Desde el jueves 1° de mayo empezarán a regir nuevos precios en algunos medios de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con aumentos de hasta casi el 6% respecto a abril. La suba impactará en colectivos de CABA y provincia de Buenos Aires, pero no en los de jurisdicción Nacional ni en los trenes metropolitanos. Sí habrá subas en el subte y premetro. Los cambios afectarán a los usuarios de tarjeta SUBE, con valores más altos para quienes no tengan su SUBE registrada. También seguirán vigentes los descuentos del 55% por Tarifa Social.
Nuevas tarifas de colectivos a partir de mayo:
CABA: 0 a 3 km: $450,63 3 a 6 km: $502,00 6 a 12 km: $548,08 12 a 27 km: $579,39 Más de 27 km: $617,48
Provincia de Buenos Aires: 0 a 3 km: $451,01 3 a 6 km: $502,43 6 a 12 km: $541,13 12 a 27 km: $579,88 Más de 27 km: $618,35
Jurisdicción Nacional (sin aumentos desde agosto 2024): 0 a 3 km: $371,13 3 a 6 km: $413,44 6 a 12 km: $445,29 12 a 27 km: $477,17 Más de 27 km: $508,83
Tarifas de trenes desde mayo (sin cambios):
Mitre, Sarmiento y San Martín: 0 a 12 km: $280,00 12 a 24 km: $360,00 Más de 24 km: $450,00
Roca, Belgrano Sur y Urquiza: 0 a 12 km: $280,00 12 a 24 km: $360,00 Más de 24 km: $450,00
Belgrano Norte: 0 a 10 km: $280,00 10 a 20 km: $360,00 Más de 20 km: $450,00
Nuevas tarifas de subte y premetro:
Subte: $919,00
Premetro: $321,65
El aumento en los colectivos de CABA y provincia responde a una fórmula automática que contempla la inflación previa más un 2%, para cubrir los costos del sistema. En cambio, el Gobierno nacional resolvió no actualizar las tarifas de colectivos nacionales para evitar un mayor impacto en la inflación.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad


En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025