
Más escrituras para Lomas de Zamora
El Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó 92 escrituras en el Colegio de Escribanos del distrito.
Noticias15/04/2025


En la delegación Lomas de Zamora del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó este lunes, junto a escribanos y escribanas regularizadores, 92 escrituras de la Ley 24.374 en favor de familias de distintos barrios del distrito.
La actividad contó con la participación del presidente de la Delegación, Gonzalo Matías Vásquez; notarios de los Registros Notariales de Regularización Dominial; el director de Acciones Escriturarias de la Subsecretaría, Ariel Trovero; el secretario de Hábitat municipal, Alfredo Luis Fernández; y el subsecretario de Tierras, Gabriel Giurliddo.
Durante la firma, las autoridades se refirieron también al fortalecimiento del compromiso para garantizar el derecho de cada familia a la seguridad jurídica de escriturar su vivienda, a seguir avanzando en la regularización dominial de los barrios del distrito y a promover la actualización legislativa de la Ley 24.37.
Estas firmas se realizan periódicamente y forman parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la entidad notarial que garantiza que más vecinos y vecinas obtengan el título de propiedad de sus viviendas, promoviendo así la igualdad de derechos en cuanto al acceso al techo propio.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Hábitat, lleva entregadas desde 2020 a marzo de 2025 17.016 escrituras y 15.261 títulos firmados en el mismo período, llevando así esta política de Estado a familias de más de 100 municipios de la Provincia.
El trabajo en materia de regularización dominial a través de la Ley 24.374 se complementa con capacitaciones periódicas que desde el 2021 brinda el organismo con el objetivo de asesorar a funcionarios y trabajadores municipales, organizaciones de la comunidad, asociaciones civiles y escribanos, entre otros actores que intervienen en la materia, para ampliar los conocimientos sobre la Ley y favorecer su implementación.


Iniciaron las obras de puesta en valor y pavimentación en 18 cuadras de la calle Francisco Recondo que beneficiará a más de 690 mil vecinas y vecinas.

Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil

El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.

Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo

Tercer paro general contra el Gobierno de Milei, pero con colectivos en todo el país
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.

Desdoblamiento: Kicillof anunció que se votará el 7 de septiembre y UxP quedó cerca de la ruptura
Noticias07/04/2025Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.

Ternium duplicó la cantidad de suspensiones rotativas de trabajadores en General Savio
Noticias06/04/2025El lunes 17 de marzo se iniciaba un esquema de suspensiones rotativas bajo un régimen de descuento del 25% en los salarios. La medida afectaba a unos 60 operarios, en aquel momento. Ahora son 120 los trabajadores incluidos en este programa.

Tras el anuncio de Trump, rebotaron las acciones argentinas y cayó el dólar y el riesgo país
10/04/2025Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.

Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil

Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.

Iniciaron las obras de puesta en valor y pavimentación en 18 cuadras de la calle Francisco Recondo que beneficiará a más de 690 mil vecinas y vecinas.
