
Más escrituras para Lomas de Zamora
El Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó 92 escrituras en el Colegio de Escribanos del distrito.
Noticias15/04/2025


En la delegación Lomas de Zamora del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó este lunes, junto a escribanos y escribanas regularizadores, 92 escrituras de la Ley 24.374 en favor de familias de distintos barrios del distrito.
La actividad contó con la participación del presidente de la Delegación, Gonzalo Matías Vásquez; notarios de los Registros Notariales de Regularización Dominial; el director de Acciones Escriturarias de la Subsecretaría, Ariel Trovero; el secretario de Hábitat municipal, Alfredo Luis Fernández; y el subsecretario de Tierras, Gabriel Giurliddo.
Durante la firma, las autoridades se refirieron también al fortalecimiento del compromiso para garantizar el derecho de cada familia a la seguridad jurídica de escriturar su vivienda, a seguir avanzando en la regularización dominial de los barrios del distrito y a promover la actualización legislativa de la Ley 24.37.
Estas firmas se realizan periódicamente y forman parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la entidad notarial que garantiza que más vecinos y vecinas obtengan el título de propiedad de sus viviendas, promoviendo así la igualdad de derechos en cuanto al acceso al techo propio.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Hábitat, lleva entregadas desde 2020 a marzo de 2025 17.016 escrituras y 15.261 títulos firmados en el mismo período, llevando así esta política de Estado a familias de más de 100 municipios de la Provincia.
El trabajo en materia de regularización dominial a través de la Ley 24.374 se complementa con capacitaciones periódicas que desde el 2021 brinda el organismo con el objetivo de asesorar a funcionarios y trabajadores municipales, organizaciones de la comunidad, asociaciones civiles y escribanos, entre otros actores que intervienen en la materia, para ampliar los conocimientos sobre la Ley y favorecer su implementación.


El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.



José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
Noticias02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Obligaron a las billeteras virtuales a dejar de vender dólar oficial y se generó incertidumbre en los mercados
Noticias01/10/2025El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.


Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: "Si pierde, no seremos generosos"
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.




