
Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
“La eliminación de las PASO es uno de los temas para incorporar” al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró Francos en una entrevista en La Nación+.
Noticias04/12/2023La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.
“La eliminación de las PASO es uno de los temas para incorporar” al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró Francos en una entrevista en La Nación+.
Además confirmó que Milei, ante la Asamblea Legislativa el próximo domingo 10 de diciembre, “anunciará el llamado a extraordinarias” para tratar esas iniciativas.
Respecto a la conformación del gabinete del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), el expresidente del Banco Provincia de Buenos Aires admitió que “hay conversaciones muy avanzadas” para que el exdiputado Luis Petri ocupe la cartera de Defensa y que, si bien su designación debe ser “confirmada” por el presidente electo, su nombramiento “está en conversaciones”.
Francos aseguró que “ya está definido” quien se pondrá al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) pero dijo que será el propio Milei quien lo comunique.
Adelantó que una vez establecido el gobierno de LLA ese organismo “se va a reestructurar”.
Consultado por los pases a planta en organismos del Estado, aseguró que después del 10 de diciembre “judicializaremos lo que haya que judicializar y quienes hayan entrado por la ventana saldrán por la puerta, porque somos respetuosos”, en referencia a presuntos despidos de personal estatal.
“Está claro que cuando uno reduce no se acaban todas las funciones, algunas se eliminarán y otras se readecuaran”, aseguró Francos, y explicó que habrá una “reestructuración del organigrama público, donde hoy hay ministerios que están superpoblados que se tendrán que reducir”. En el sistema judicial “va a haber un recorte grande”, ejemplificó.
Más definiciones
En materia económica aseguró: “Yo me quedaría tranquilo con el dólar, porque no veo motivo por el cual hubiera una disparada” de la moneda extranjera luego del 10 de diciembre, y consideró que “600 o 650 pesos podría ser un valor razonable del dólar” oficial en el futuro.
También aseguró que el equipo del designado ministro de Economía, Luis Caputo, “está trabajando con el tema de las leliqs (letras de liquidez)” junto al propio Milei (quien es economista) y consideró que la expresión “no hay plata” que el presidente electo repitió en las últimas entrevistas indica que “los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre”.
“Va a estar la plata que hay”, aseguró, y puntualizó que “hay situaciones que demandan recursos que el Estado tiene y otras que el Estado no tiene, y para eso habrá que analizar prioridades”. (DIB)
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
París, 28 de agosto de 2025 – Francia atraviesa un momento crítico: el primer ministro François Bayrou, al frente de un gobierno minoritario, se somete mañana a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. El resultado será decisivo: una derrota lo obligaría a presentar su renuncia y podría desencadenar una nueva crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
El Gobierno de Estados Unidos adquirió el 10% de Intel por 8.900 millones de dólares. La operación busca rescatar a un gigante tecnológico en crisis, pero abre un debate global: ¿salvación estratégica o un acto de favoritismo que puede alterar la competencia frente a AMD, NVIDIA y otras potencias del sector?
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Lomas de Zamora se prepara para rendir un tributo inolvidable a Diego Armando Maradona, en el marco del 39° aniversario del mítico gol frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La celebración se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 19 en el Teatro del Municipio, bajo el nombre “Gol y relato del siglo”.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
En Mendoza, el empate en los 90 minutos derivó en definición desde los doce pasos. River avanzó a cuartos, pero el “Tatengue” estuvo cerca de dar la sorpresa.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.