
El kicillofismo sacó sus intendentes a la cancha: 45 firmas a favor de desdoblar las elecciones
Los 44 alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.
Noticias29/03/2025


El grupo de los 44 intendentes alineados con Axel Kicillof firmó hoy un comunicado en el que le piden al gobernador Axel Kicillof que “en uso de sus facultades constitucionales” firme un decreto para desdoblar las elecciones en la provincia, luego de que el camporismo, con respaldo del massismo, presentara un proyecto para que se vote el mismo día.
“Desdoblar para elegir” se titula el documento, difundido esta tarde, en el cual los alcaldes “solicitamos al Gobernador Axel Kicillof que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”.
Los alcaldes apelan a argumentos de tipo operativo y también políticos para sostener su solicitud.
Por un lado, señalan el sistema electoral “ha sido modificado de manera abrupta” a partir de la adopción de la Boleta Única Papel para votar los cargos nacionales. Y que la posibilidad de una elección concurrente, es decir sin desdoblar, donde un mismo día se voten cargos nacionales y provinciales los primeros con BUP y los segundo con partidaria en dos urnas distintas, “dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”.
En términos más políticos, argumentaron que el desdoblamiento “garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones”.
El comunicado de los intendentes llega después del proyecto que presentó la senadora Teresa García para que se suspendan las PASO -algo en lo que hay coincidencia entre el cristinismo y kicillof- pero se plantea que la elección lesgislativa general para coargos proviniales se unifique por ley con la nacional. Ese es el corazón del conflicto entre el cristino y el kicillofismo, que se da además en el marco de una puja por el poder en el PJ y los posicionamientos de cara a la candidatura presidencial del 2027.
Los intendentes, al mencionar las “facultades constitucionales” del gobernador para fijar la fecha de las elecciones, dicen exactamente lo contrario al cristinismo, que en el proyecto de García plantea que debe hacerlo la Legislatura, mediante una ley.
En el PJ bonaerense hay 82 intendentes, por lo que los 44 que respaldaron a Kicillof representa aproximadnamente a la mitad de esa tropa.
El miércoles, el Foro de Intendentes de la UCR emitió un comunicado en el que se mostró a favor de desdoblar las elecciones, al igual que de eliminar las PASO.
La Libertad Avanza, el PRO y los libertarios “disidentes”, convínculos con el massismo, también está a favor de quitar las intenras. Sin emabrgo, estos sectores de la oposición prefieren las elecciones concurrentes.
El comunciado completo
DESDOBLAR PARA ELEGIR CON FIRMAS (1)Descarga
La lista de adhesiones
Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux
Julio Alak, intendente de La Plata
Gilberto Alegre, intendente de General Villegas
Ricardo “Cura” Alessandro, intendente de Salto
Juan Manuel Álvarez, intendente de General Paz
David “Corcho” Angueira, intendente de Punta Indio
Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales
Sergio Barenghi, intendente de Bragado
Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell
Sergio “Pino” Bordoni, intendente de Tornquist
Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy
Fabián Cagliardi, intendente de Berisso
Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué
Ricardo Curutchet, intendente de Marcos Paz
Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó
Alberto Descalzo, ex intendente de Ituzaingó
Facundo Diz, intendente de Navarro
Francisco Echarren, intendente de Castelli
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza
Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda
Carlos Ferraris, intendente de Leandro N. Alem
Alfredo Fisher, intendente de Laprida
Lucas Ghi, intendente de Morón
María Celia Gianini, intendenta de Carlos Tejedor
Mario Ishii, intendente de José C. Paz
Germán Lago, intendente de Alberti
Julio Marini, intendente de Benito Juárez
Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez
Fernando Moreira, intendente de General San Martín
Juan José Mussi, intendente de Berazategui
Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz
José Augusto Nobre Ferreira, intendente de Guaminí
Héctor Olivera, intendente de Tordillo
Mauro “Mumi” Poletti, intendente de Ramallo
Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen
Carlos Rocha, intendente de General Guido
Arturo Rojas, intendente de Necochea
Cecilio Salazar, intendente de San Pedro
Mario Secco, intendente de Ensenada
Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares
Ariel Sucurro, intendente de Salliqueló
Sebastián Walker, intendente de Pila
Andrés Watson, intendente de Florencio Varela
Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita.




Firman convenio para fortalecer la georreferenciación y los servicios satelitales en todo el país
Noticias24/06/2025Participaron el CPA, la FADA y el IGN para mejorar la Red RAMSAC

El Teatro del Municipio se llenó de energía positiva donde vecinos y vecinas participaron de las actividades organizadas por los Centros Culturales, acompañados por la música en vivo de "So Hum Mantra

Vecinos y vecinas se acercaron a colaborar con trabajos de limpieza, pintura y puesta en valor de 14 instituciones, una en cada ciudad del distrito. 23 jun 2025 Comunidad

Cayó nieve en distintos puntos de Tornquist, con algunos coletazos en otros distritos de la zona, como Saavedra.

El inicio de todo: la denuncia que terminó con Cristina Fernández de Kirchner presa
Noticias11/06/2025Ricardo Stoddart, exgerente de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional durante el gobierno de Macri, explicó en 2022 de forma exclusiva los detalles de la investigación interna que derivó en el juicio que terminó con la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.


Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Emplazaron a dar dictamen al proyecto de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. También buscan reformar el régimen de DNU. Después, toido degeneró en una pelea abierta, con Espert y las detenciones por el escrache a su casa en el centro del debate.


Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.