
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
“Estaba volviendo de ver obras en la Plaza San Martín de Turdera, y me sorprendió la noticia de una denuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre una supuesta participación en los incidentes del miércoles en las afueras del Congreso. Esto es absolutamente falso”, expresó en sus redes sociales Otermín.
En conversación con Juan Amorín, el Intendente de Lomas amplió sus declaraciones y señaló: “Me asombra la falta absoluta de compromiso con la verdad, el cómo se desbloquean niveles de mentira todo el tiempo. Lo que sucede acá es que hay jubilados a los que se les complica sobrevivir y hay un gobierno que reacciona con ferocidad. Veo una sucesión de cuestiones críticas producto del modelo económico que están implementando y como ya no pueden disimular que eso trae como consecuencia que la gente viva peor, buscan mostrar orden artificial en la calle y en los números”. En este sentido, consideró que “es muy grave que se hagan denuncias falsas para tapar la violencia”.
Respecto de la dinámica, Otermín dijo: “Lo que quieren es un título, por eso buscan responsabilizar a dos de los municipios más grandes de la Provincia, que además son gobernados por el peronismo. Pasó algo similar recientemente con el intento fallido de intervención de la provincia de Buenos Aires. Hay una ministra que debería estar trabajando para que la gente viva tranquila y en cambio se dedica a hacer operaciones para distraer y amedrentar el derecho a la protesta”.
“Los gobiernos toman decisiones y deben hacerse cargo de que haya gente que no esté de acuerdo, lo que hay que lograr es procesar esas disconformidades pacíficamente. Nuestro compromiso es con la democracia y con la paz. La verdad es que a los jubilados les cuesta sobrevivir y que reprimen con ferocidad para atemorizar”, concluyó Federico Otermín.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó 92 escrituras en el Colegio de Escribanos del distrito.
Iniciaron las obras de puesta en valor y pavimentación en 18 cuadras de la calle Francisco Recondo que beneficiará a más de 690 mil vecinas y vecinas.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
Iniciaron las obras de puesta en valor y pavimentación en 18 cuadras de la calle Francisco Recondo que beneficiará a más de 690 mil vecinas y vecinas.
El Subsecretario de Hábitat de la Comunidad, Rubén Pascolini, firmó 92 escrituras en el Colegio de Escribanos del distrito.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.